Paquita la del barrio fallece en aniversario del natalicio de Vicente Fernández: la conmovedora coincidencia
La familia de Vicente Fernández lamenta la partida de la icónica cantante Paquita la del barrio el 17 de febrero, día en que Chente habría cumplido 85 años.

Paquita la del barrio y Vicente Fernández fueron grandes amigos
/Archivo TVNotas / Instagram
El fallecimiento de Paquita la del barrio a los 77 años conmocionó a la industria de la música. La coincidencia de su partida con el que habría sido el 85º aniversario del natalicio de Vicente Fernández impactó profundamente a la familia del Charro de huentitán. Ambos artistas compartieron una amistad entrañable y dejaron un legado imborrable en la música mexicana.

Un homenaje para Vicente Fernández lleno de emociones en su rancho Los tres potrillos
El pasado 17 de febrero, la familia Fernández organizó un homenaje en el rancho Los tres potrillos para conmemorar el natalicio de Vicente Fernández. La celebración incluyó mariachi, bailarines y una gran comida con antojitos típicos. Entre los asistentes destacaron Alex y Camila Fernández, así como Ramón Fernández, hijo de Vicente Fernández Jr., quien recientemente inició su carrera musical. Sin embargo, Vicente Fernández Jr. y Alejandro Fernández, el Potrillo, no asistieron al evento.
Durante el homenaje, Cuquita Abarca, viuda del cantante, permaneció serena mientras cantaba algunas piezas y compartía momentos con los invitados. La celebración también contó una ceremonia religiosa en la capilla del rancho.
“Estoy contenta. (Vicente) me hace falta todavía, pero todo bien”, expresó Abarca antes del evento. También mencionó que sigue sintiendo la presencia de su esposo: “Tengo dos perritos y a veces los veo alertas, como si escucharan algo. Les digo: ‘No hay nadie. Vénganse. Ese señor déjenlo que ande en su casa’. Pero sí se manifiesta y siempre anda conmigo”.
La amistad inquebrantable entre Paquita la del barrio y Vicente Fernández
Paquita la del barrio y Vicente Fernández compartieron una relación de profunda amistad basada en la música, el respeto y una visión similar sobre la vida. Durante años, interpretaron canciones que reflejan el amor, la traición y las emociones que conectan con el pueblo mexicano. Ambos crecieron en entornos humildes y enfrentaron adversidades antes de alcanzar el éxito.
Vicente Fernández, originario de Huentitán, Jalisco, sufrió carencias económicas durante su infancia y adolescencia. Su padre, quien se dedicaba a la ganadería, no administraba bien sus recursos, lo que complicó la situación familiar. Paquita la del barrio, por su parte, también experimentó dificultades económicas, al grado de no contar con dinero suficiente para comprar zapatos en su juventud.
A lo largo de su trayectoria, ambos artistas fueron bautizados con apodos que los identificaban dentro del mundo del espectáculo. Paquita la del barrio fue conocida como “la Reina del pueblo” y “la Guerrillera del pueblo”, mientras que Vicente Fernández se ganó los nombres de “Chente” y “el Charro de Huentitán”.
La inesperada muerte de Paquita la del barrio el 17 de febrero de 2025, en el mismo día que Vicente Fernández habría cumplido 85 años, generó una ola de reacciones en la industria musical y entre sus seguidores. La familia del Charro de Huentitán no pudo ocultar su conmoción ante la coincidencia de fechas.