Te decimos cómo registrar a tus mascotas en la CDMX
A partir de abril es obligatorio en la CDMX registrar a las mascotas. Entérate dónde y cómo hacerlo, así como las ventajas del registro y las multas por no completar este trámite.

D Peludos perros y gatos agenda de salud
/Pixabay
Por fin, tus lomitos y demás animales estarán más protegidos, ya que entró en vigor en la CDMX una nueva legislación que protege la vida de tu ‘mejor amigo’.
A partir del 1º de abril, la nueva Ley de protección y bienestar de los animales establece la obligación para todos los amantes de las mascotas a registrarlas en las páginas oficiales del Gobierno de la CDMX y así, nuestros perros, gatos y demás animales obtendrán una Clave única de registro de animales de compañía (RUAC).
Con lo anterior se pretende elaborar un censo de las mascotas y así combatir el maltrato animal.
Te contamos algunas cosas que debes saber para llevar a cabo para este registro.
1 Registro obligatorio
La legislación advierte que los propietarios que adquieran adopten un animal de compañía deberán registrarlo. Éste se podrá realizar durante las campañas de vacunación, control de desparasitación, esterilización. El trámite es en línea y gratuito. www.ruac.cdmx.gob.mx
2 Clave de registro invisible
Una vez que haya concluido el primer paso, deberán incorporar la clave única en las placas de identificación que deberá portar tu mascota. Esto es obligatorio.
3 Evita multas
Esta ley contempla sanciones para los propietarios que no lleven a cabo dicho registro. Las multas van desde 2,800 a 3,360 pesos. Existe la posibilidad de arresto del infractor entre 24 y 36 horas.
Mira: Evita la obesidad en perros y gatos. Guía práctica para preservar la salud de tu mascota
4 No hay fecha límite
Se contempla la obligación del registro; pero no se establece un plazo límite para dicho trámite.
No te pierdas: Agenda para los cuidados de tus peludos para empezar al cien en el 2024
5 Los beneficios
Tendrán acceso a campañas de vacunación, esterilización, desparasitación para sus mascotas de forma gratuita así como atención en el Hospital Veterinario de la CDMX. Apoyo en caso de extravío o robo.
REQUISITOS PARA REGISTRAR A TU MASCOTA
-Ingresa a la página del RUAC en la CDMX. www.ruac.cdmx.gob.mx
-Selecciona la opción ‘Registro en plataforma’.
Ingresa nombre completo, correo electrónico y una contraseña.
-Verifica la cuenta a través del correo electrónico que te enviará RUAC.
-Captura datos del propietario y de tu mascota.
-Finaliza el trámite y descarga la Clave Única de Registro.
Te puede interesar: Albertano llega a la segunda temporada de ‘El príncipe del barrio’