Hogar-decoración
¿Compraste un mueble de madera y no puedes quitarle la etiqueta del precio?
Quitar la grasa de los vidrios es muy complicado. Toma este consejo...
Usa este remedio para dejar tus tacitas muy limpias.
Cuando el barniz se derrama en un algún mueble... sigue este consejo.
No basta sacudirlos por encima... Aquí te decimos que hay que hacer.
Aquí te damos un truco para desmancharlos
La billetera es el accesorio de todos los días ¡Cuida su imagen!
Para que no se acumule la grasa en tu cocina, haz limpieza profunda.
Para acabar rápidamente con el polvo de las ventanas y dejarlas relucientes, sólo añade un puñado de sal a 1/2 litro de agua, humedece una esponja con el preparado y desliza sobre las superficies de cristal; enseguida pasa papel periódico y ¡listo!, serás la envidia de tus vecinas.
Si se ha puesto amarillenta, no te deshagas de las piezas, renueva su color. Para limpiarlas, llena un recipiente con agua caliente y agrega el jugo de cinco limones, después usa esa solución para frotar la vajilla con la ayuda de una esponja; enseguida lava de la forma habitual y verás cómo quedan relucientes.
Si a los vasos del baño que usas para poner los cepillos de dientes se les hicieron marcas blancas, vuelve a dejarlos brillantes con este tip: llénalos de agua caliente, añade una cucharada de sal de grano, deja reposar toda la noche y lava al día siguiente. Estarán como nuevos.
¿Las de tu casa se han puesto amarillentas después de varias lavadas? Para que vuelvan a tener ese aspecto inmaculado ponlas a remojar en un recipiente con agua, tres limones y dos naranjas sin cáscara. Luego de un par de horas, enjuágalas y cuando se sequen estarán como nuevas.
Para desaparecerla sin problema, vacía dos cucharadas de bicarbonato en un recipiente con agua y frota tus manos dentro. Finaliza dándote un último enjuague bajo el chorro del grifo. La suciedad se irá por completo.
Si dejaste la plancha varios segundos sobre tu mantel favorito y quedó marca, ponlo a remojar inmediatamente en dos litros de agua con una taza de leche. Deja por lo menos tres horas, después frota con vinagre y enjuaga; no quedará ni rastro.
Es normal que éstos se oxiden cuando pasan largas temporadas sin ser usados; para dejarlos como nuevos, ponlos a remojar en un litro de agua con un chorrito de aceite de cocina. Al día siguiente, frótalos con un poco de sal de grano, enjuaga bajo el chorro de agua y sécalos con un trapo. De esta forma estarán otra vez relucientes.
Procura que éstas no absorban malos olores; espolvorea cada semana un poco de bicarbonato sobre ellas, deja que actúe por una hora y después pasa la aspiradora. Además, con este truco conservarán su tono original.
En caso de que el clóset o alguno de los armarios en casa huela a humedad, coloca en su interior un platito con un puñado de anís de estrella. En menos de una semana habrá desaparecido el desagradable aroma.
Suele suceder que las tapas de éstos se atascan y no quieren girar. Para que no batalles, te damos un consejo: sólo ponte unos guantes de plástico para lavar trastes, vuelve a hacer el intento de abrirla y verás que cede con facilidad y no te lastimas las manos.
En temporada de lluvias las plantas suelen llenarse de mosquitos, los cuales después desfilan por tu casa. Para que no suceda esto agrega media taza de vino tinto al agua de riego,y notarás cómo casi de inmediato desaparecen los insectos.
Termina con los malos olores que se han impregnado en este electrodoméstico por su uso constante; solamente introduce una taza con agua a la que habrás añadidotres cucharadas de vinagre blanco. Ponlo a funcionar durante un minuto, retira la taza y frota con una franela limpia. Quedará como nuevo.
Para remover manchas de sangre en alguna prenda o tela sin dejar aureolas, lo mejor es remojarla en agua fría a la cual previamente hayas agregado varias aspirinas. Después podrás lavarla normalmente, ¡pero nunca uses agua caliente, pues la mancha se impregnará más!
Normalmente, al crecer una planta o una flor necesitará una maceta más grande ¿Sabes cuándo lo requiere?, es muy sencillo: si detectas que la tierra se seca más rápido de lo normal y las raíces se ven a simple vista, es momento de mudarla a un macetón o al jardín para que se expanda
¿Estás harta de ver a las cucarachas danzar alegremente en tu casa? Para que desaparezcan, todas las noches coloca hojas de lechuga empapadas con levadura en las zonas donde las has visto. Después de una semana no las verás jamás
Es muy probable que con el uso cotidiano, el cochambre se impregne en los mosaicos de tu cocina. Si quieres dejarlos deslumbrantes, es necesario que pases una franela humedecida con jabón para trastes líquido y el jugo de un limón. Para desvanecer la grasa que queda entre los espacios de los azulejos, deberás tallar la zona con un cepillito de dientes mojado con cloro
Lo mejor para mantenerlos relucientes y libres de polvo es introducirlos en una tina con agua caliente, a la cual habrás agregado tres cucharaditas de bicarbonato. Deja reposar durante 20 minutos y luego enjuaga bajo el chorro del agua.
Al usarlas seguido en la preparación de los alimentos, estas se van poniendo oscuras. Si quieres que vuelvan a tener su tono miel claro, únicamentehay que sumergirlas en un litro de agua oxigenada, durante un día entero; al siguiente enjuagay parecerá que acabas de comprarlas.
Para sacar filo a las tijeras y los cuchillos, pásalos por el cuello de una botella de cristal, como si trataras de cortarla. Después de esto, podrás usar los enseres de cocina nuevamente y aprecirás que los resultados son favorables.
Preparalo tú misma y de manera muy económica: tritura un pepino en la licuadora, después esparce sobre la tierra de tus plantas y riega de forma habitual
Si tienes una mascota en casa como compañía para tus pequeños, pero quieres desterrar su aroma de tu casa... es muy sencillo; rocía un poco de bicarbonato en la zona donde se acuesta frecuentemente, como una alfombra o mantita. Evita que se orine en la casa y trapea el suelo con un chorrito de vinagre. Verás que el olor desaparece de tu hogar
Es normal que éstos se oxiden cuando pasan largas temporadas sin ser usados; para dejarlos como nuevos, ponlos a remojar en un litro de agua con un chorrito de aceite de cocina. Al día siguiente, frótalos con un poco de sal de grano, enjuaga bajo el chorro de agua y sécalos con un trapo. De ésta forma estarán otra vez relucientes