Pablo Lyle: Este es el recurso que podría restarle hasta dos años a su sentencia una vez dictada
Será el próximo miércoles 26 de octubre cuando la jueza Marutza Tinkler Méndez de a conocer el tiempo que Pablo enfrentará en la cárcel.

Pablo Lyle: Este es el recurso que podría restarle hasta dos años a su sentencia una vez dictada
/IG @pablolyle
- El actor podría pasar de 9 a 15 años en prisión, después de que fue declarado culpable por homicidio involuntario en Miami.
- Aunque la defensa legal de Lyle podría lograr reducir la sentencia, ya que el delito que cometió no califica como doloso.
Fue a inicios de 2019 que un accidente de tránsito cambió la vida por completo del actor Pablo Lyle, su suerte se perdió al momento que propinó un golpe en el rostro a Juan Ricardo Hernández, un cubano de 63 años que murió días después en el hospital.
Y después de poco más de 3 años en disputa, a inicios de este octubre Pablo Lyle fue declarado culpable por homicidio involuntario de una persona, por lo que se encuentra bajo arresto en el Centro Correccional de El Doral en Miami, Estados Unidos a la espera de la sentencia, en la cual podría influir un recurso final para evitar que enfrente la pena máxima.
Cabe destacar que el hijastro del hombre que murió en el altercado exige pena máxima para el actor.
“Yo pienso que la pena debería ser lo máximo”, dijo en declaraciones retomadas por el programa Primer Impacto. “Pero que cumpla 10 años que cumpla, yo voy a estar feliz, yo voy a estar contento. Yo sé que no lo hizo intencionalmente pero debe de cumplir”, agregó Otto Aguilar, quien aseguró que por fin su familia encontró justicia.
Por lo que será el próximo 26 de octubre cuando la jueza Marutza Tinkler Méndez de a conocer el tiempo que Pablo enfrentará en la cárcel. Aunque, la defensa legal de Lyle podría lograr reducir la sentencia, ya que el delito que cometió no califica como doloso, además de que el actor no cuenta con antecedentes legales, lo cual lo pude beneficiar.
El recurso del que podría hacer uso es; ganancia incentivo, que podría aplicar debido a que Pablo se ha apegado a todos los protocolos necesarios, lo que podría hacer que se le reduzca un 15% de la condena que la jueza anuncie en los próximos días, por lo que solo tendría que cumplir el 85% de su sentencia.
Este recurso se solicita para las personas privadas de su libertad que presenten buena conducta, y también para quienes hacen trabajo comunitario y participen en programas de reinserción social.
Cabe destacar que la defensa del actor pidió que se tomaran en cuenta los tres años y medio que se mantuvo en arresto domiciliario, mostrando una buena conducta y que realmente no significa un peligro para la sociedad ni es una persona agresiva.
Por ahora, se ha estimado que pase de nueve años y medio a 15 años en una prisión estatal, está pendiente ver si lo reducen con dicho recurso o al contemplar los años que pasó bajo arresto domiciliario.