Arleth Terán regresa al teatro con el monólogo “Nosotras lo hacemos mejor”
La actríz Arleth Terán feliz con este nuevo proyecto, marca su regreso a los escenarios teatrales.

Arleth Terán regresa al teatro con el monólogo “Nosotros lo hacemos mejor”
/- No te puedes perder este fin de semana su estreno en el teatro “Telón de Asfalto” sábado y domingo.
- Arleth confesó que está muy nerviosa, pues hace años que no se presenta en teatro y aunque nunca ha dejado de trabajar en cine, televisión y en series, es diferente el enfrentamiento con el público en vivo.
“Nosotras lo hacemos mejor”, resulta ser un monólogo escrito por Juan Ríos Cantú que alterna con la actriz Dalilah Polanco, la puesta que dura 75 minutos sin intermedio y en ella se plantean varias interrogantes que te hacen pensar y reflexionar en el mundo actual, y la evolución de mismo.
Platicamos con Arleth quien se presenta este fin de semana el sábado con horarios de 18:00 a 20:00 horas y domingo a las 17:00 de la tarde, en el teatro “El telón de Asfalto” la actriz afirma estar lista; sin embargo, nos confesó que está muy nerviosa, pues hace años que no se presenta en teatro y aunque nunca ha dejado de trabajar en cine, televisión y en series es diferente el enfrentamiento con el público en vivo, eso sí feliz y contenta de reencontrarse con sus seguidores y esto fue lo que nos dijo.
¿Qué es lo que hacen mejor?
-”No estoy peleada con el sexo masculino, pero como mujeres hacemos todo mejor, somos madres, trabajadoras, empoderadas, alma, cuerpo, toda la verdad es que la época actual nos permite el demostrar de lo que estamos hechas y que no somos menos que los hombres”.
¿Es cierto que ellas lo hacen menos que los hombres?
-”Esa pregunta la tienen que venir a investigar al teatro, pero yo estoy segura de que si, y todo el mundo me dará la razón después de ver esta maravillosa obra de teatro”.
¿Cuéntanos de este personaje?
-”Es una profesional en psicología que ha preparado una charla de crecimiento personal. De una manera poco convencional, con un tono muy picante. Invitando al espectador a pasearse por la realidad de la mujer, mostrándonos todo lo que se esconde detrás de las faldas y de los lápices labiales”.
¿Qué nos muestra la psicóloga?
-"Todo lo que ha trascurrido en su vida, la infancia, el primer amor, experiencias en el noviazgo, el matrimonio, la maternidad. La infidelidad, el divorcio de una forma muy cómica que te llevara a morirte de la risa de principio al fin”.
¿Es una obra feminista?
-”No, es una obra actual, yo no me considero una mujer feminista, me considero una mujer que vive en un mundo con mejores oportunidades, eso si trabajando mucho, demostrando y saliendo a delante”.
¿Quién puede ver la obra?
-”Esta obra la pueden ver hombres y mujeres adultos, pero te aseguro que les brindara un gran aprendizaje, finalizó.