Azteca Deportes estrenó nueva tecnología para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
El equipo de Azteca Deportes está trabajando con alrededor de 200 personas para dar la mejor transmisión de esta justa olímpica.

Azteca Deportes estrenó nueva tecnología para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
/Francisco Mancera
Azteca Deportes sorprendió a propios y extraños con su cobertura en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que se realizan desde Japón, ya que usó una nueva tecnología que hace viajar al televidente en vivo a diferentes locaciones del país asiático.
En entrevista exclusiva con el director de Azteca Deportes, Rodolfo Ramírez, nos contó los detalles y sorpresas que tiene el equipo de comentaristas y analistas deportivos para las transmisiones este evento tan importante a nivel internacional.
“Es la primera vez que alguien trabaja con esta tecnología con la que estamos transmitiendo estos Juegos Olímpicos. La casa de Azteca Deportes será una mezcla entre mapping, proyección en pantalla y escenografía tridimensional, ya que nunca se ha logrado tener y usarla en vivo”, dijo el directivo de Azteca Deportes.
Además, señaló que con esta tecnología se ha logrado estar en una ciudad de Tokio sin ir a ella fisicamente, pues podremos estar en diferentes lugares y mostrarlos en vivo, “Es tener Tokio en México, construimos y diseñamos nuestra propia ciudad con edificios, con elementos icónicos y otros detalles. Cada elemento juega un rol importante porque tendremos transmisiones en la azotea de un edificio por la mañana, en otro por la tarde y por la noche de nueva cuenta otra locación”, comentó Roberto.
Incluso, dijo que hay un compromiso real con la gente para darles una excelente transmisión de calidad con los analistas y comentaristas experimentados que esta ocasión tienen,“Tenemos una promesa con la gente, donde somos un grupo de comentaristas y expertos del deporte, que además de dominar el tema nos encanta entretener a la gente”, nos comentó.
El director de Azteca Deportes y nos confesó algunos detalles y sorpresas que tienen el equipo de comentaristas que están durante las transmisiones de estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
-¿Qué sorpresas no tiene Azteca para este Juegos Olímpicos?
“Pues esta es la primera vez que alguien trabaja con esta tecnología con la que estamos transmitiendo estos Juegos Olímpicos. La casa de Azteca Deportes será una mezcla entre mapping, proyección en pantalla y escenografía tridimensional, ya que nunca se ha logrado tener y usarla en vivo. Estamos muy contentos de ser los primeros en utilizarla y esperamos que le guste a todo nuestro público televidente”.
-¿En qué consiste esta tecnología?
“Es tener Tokio en México, construimos y diseñamos nuestra propia ciudad con edificios, con elementos icónicos y otros detalles. Cada elemento juega un rol importante porque tendremos transmisiones en la azotea de un edificio por la mañana, por la tarde se realizará otra transmisión en otra azotea y por la noche de nueva cuenta otra locación. Por lo que serán tres edificios diferentes, tres locaciones distintas y tres escenografías diferentes”.
“Es tener Tokio en México, construimos y diseñamos nuestra propia ciudad con edificios, con elementos icónicos y otros detalles. Cada elemento juega un rol importante porque tendremos transmisiones en la azotea de un edificio por la mañana, por la tarde se realizará otra transmisión en otra azotea y por la noche de nueva cuenta otra locación. Por lo que serán tres edificios diferentes, tres locaciones distintas y tres escenografías diferentes”.
-¿Cuántas personas trabajan en esta cobertura para este evento deportivo tan importante?
“Dentro del foro tenemos una gran serie de servidores y una gran cantidad de computadoras, con gente de diferentes países que están diseñando el sistema en tiempo real y soportados por una oficina que está en Miami. Por supuesto también con la parte técnica de Televisión Azteca, por lo cual son alrededor de 200 personas en total, los que logran que toda esta tecnología esté funcionando al cien”.
-¿Y qué podemos esperar como televidentes en estas transmisiones?
“La mejor cobertura sin duda alguna, porque tenemos una promesa con la gente, donde somos un grupo de comentaristas y expertos del deporte, que además de dominar el tema nos encanta entretener a la gente. A eso hay que sumarle el esfuerzo que se está haciendo en las competencias deportivas es una cobertura brutal con la participación de Christian Martinoli, Luis García, Rodolfo Vargas, Toño Rosique, contando las historias que suceden en estos Juegos Olímpicos. Además, el contenido que no es deportivo, pero está ligado al país, como la gastronomía, estilo de vida, fauna y todo lo que sucede en Japón”, finalizó.
“La mejor cobertura sin duda alguna, porque tenemos una promesa con la gente, donde somos un grupo de comentaristas y expertos del deporte, que además de dominar el tema nos encanta entretener a la gente. A eso hay que sumarle el esfuerzo que se está haciendo en las competencias deportivas es una cobertura brutal con la participación de Christian Martinoli, Luis García, Rodolfo Vargas, Toño Rosique, contando las historias que suceden en estos Juegos Olímpicos. Además, el contenido que no es deportivo, pero está ligado al país, como la gastronomía, estilo de vida, fauna y todo lo que sucede en Japón”, finalizó.