La primera región en México de 'Centros de Datos', ¡Inicia operaciones en Querétaro!

La primera región en México de ‘Centros de Datos’, ¡Inicia operaciones en Querétaro!

Presentación de la primera Región de Centros de Datos en México.jpg

Presentación de la primera Región de Centros de Datos en México

/

Autor desconocido

La Región, única en México, permite la residencia y procesamiento de datos para revolucionar la operación de sectores como el financiero, el gubernamental y de salud. ¡100% a la vanguardia!

Microsoft, empresa de tecnología multinacional y líder en transformación digital e innovación sostenible, celebró por todo lo alto el inicio de las operaciones de la primera ‘Región de Centros de Datos de Nube a Hiperescala’ en México, ubicada en el área metropolitana de Querétaro.

Esta región facilitará a emprendedores, pequeñas y medianas empresas modernizarse en temas de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, pagos y transacciones de alto volumen, streaming y otras tecnologías clave en la economía de datos.

En el evento en el que se dio banderazo de salida a la Región, el presidente y director general de Microsoft México, Rafael Sánchez Loza, señaló que hace más de un mes comenzaron operaciones con alrededor de 30 clientes, y que ya pueden acceder cualquier empresa o personas que estén interesadas en obtener servicios de nube seguros, escalables y locales.

Rafael Sánchez Loza, presidente y director general de Microsoft México
Rafael Sánchez Loza, presidente y director general de Microsoft México / Autor desconocido

Te puede interesar: Promueven iniciativa para proteger a nuestros compañeros de vida

Por su parte, el presidente de Microsoft Latinoamérica, Alberto “Tito” Arciniega, hizo hincapié en que la Región de Centros de Datos impulsa e incentiva las inversiones en nuestro país.

Alberto “Tito” Arciniega.jpeg
Alberto “Tito” Arciniega, presidente de Microsoft Latinoamérica / Autor desconocido

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoce la creación de la Región de Centros de Datos en Querétaro

Quien también estuvo presente en el evento fue Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México y durante su intervención distinguió a Querétaro como líder en los sectores aeroespacial, educativo y tecnológico. De igual manera reconoció el esfuerzo de las autoridades de gobierno y la visión de empresas como Microsoft que apuestan a grandes proyectos como la Región de Centros de Datos. Así lo dijo:

“Lo que estábamos viendo en Querétaro es que las decisiones que se hacen por estas empresas, como lo hace Microsoft, lo hacen porque Querétaro es un lugar donde hay confianza en invertir. Y esa confianza viene del liderazgo del Gobernador y su equipo. Y esa confianza también viene en un concepto que me han platicado mucho, que es que la prosperidad y la seguridad van mano a mano; entonces lo que ha hecho el gobernador Kuri en Querétaro es levantar estos conceptos”.
Ken Salazar
Ken Salazar
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México / Autor desconocido

Lee: Natalia Jiménez revela cómo está de salud tras revelar que estaba en el hospital ¿todo bien con su voz?

Querétaro el corazón tecnológico de México

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, destacó que la puesta en marcha de la Region de la mano de Microsoft Latinoamérica y Microsoft México, es un capítulo fundamental en la evolución tecnológica del país, pues ésta formará parte de una de las infraestructuras de nube más grandes del mundo. Además, acompañado por el secretario de Desarrollo Sustentable y la representante del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro en la Ciudad de México, expresó su gratitud a las empresas por confiar en el estado, señalando que éste late como el corazón tecnológico del país.

“De corazón, muchas gracias por la confianza a Microsoft. Muchas gracias por creer en Querétaro. No les vamos a quedar mal, Querétaro les va a responder muy bien, les va a ir muy bien. Sin lugar a dudas, tomaron la mejor decisión, que es México, y dentro de México tomaron una gran decisión para mi pueblo queretano. Y les va a ir muy, pero muy bien”.
Mauricio Kuri
Mauricio Kuri
Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro / Autor desconocido

Lo anterior, agregó, se hace de la mano de firmes aliados, como el embajador de Estados Unidos en México; así como el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, y el coordinador de Estrategia Digital Nacional, Carlos Calderón.

Rogelio Ramírez de la O y Carlos Emiliano Calderón Mercado.jpg
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público y Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional / Autor desconocido

No te puedes perder: Christian Nodal y Cazzu anuncian separación luego de dos años de relación y una hija

La inversión de Microsoft en México

En febrero de 2020 Microsoft anunció un plan de inversión de mil 100 millones de dólares para impulsar la transformación digital en el país, incluyendo su primera Región de Centros de Datos en México; mientras que en 2021 se anunció públicamente que la nueva Región se establecería en el estado de Querétaro.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -