Chabelo y Catafixia: El origen del apodo y la palabra que marcaron la carrera de Xavier López

Chabelo y Catafixia: El origen del apodo y la palabra que marcaron la carrera de Xavier López

La anécdota quedó marcada por un error del presentador en un programa en vivo.

Chabelo y Catafixia: El origen del apodo y la palabra que marcaron la carrera de Xavier López

Chabelo y Catafixia: El origen del apodo y la palabra que marcaron la carrera de Xavier López

/

Archivo TVNotas

Chabelo y Catafixia: El origen del apodo y la palabra que marcaron la carrera de Xavier López
Archivo TVNotas
  • El reconocido comediante que falleció hoy tuvo su primera oportunidad frente a cámara en el año 1956 cuando hizo una suplencia en ‘Carrusel Musical’.
  • Xavier López comenzó, el 26 de noviembre de 1967, con el programa ‘En Familia con Chabelo’, con el que se popularizó en América Latina.
La mañana de este sábado 25 de marzo el mundo del espectáculo se vistió de luto por la muerte del actor Xavier López Rodríguez, mejor conocido como ‘Chabelo’.

El comediante dejó este mundo a los 88 años por complicaciones en su salud y tanto sus colegas como sus fans no dejan de despedirlo por estas horas en las redes sociales.
El artista llegó a México desde Estados Unidos en la década de los 50 e incursionó en los medios de comunicación de forma paulatina. Recordemos que Xavier comenzó jalando cable y con el paso del tiempo obtuvo sus primeros papeles en televisión.
Chabelo y Catafixia: El origen del apodo y la palabra que marcaron la carrera de Xavier López
Así nació el nombre de Chabelo en la pantalla chica
Fue en el año 1956 cuando hizo una suplencia en ‘Carrusel Musical’ y esa participación lo llevó a la fama. Este reemplazo también dio origen a su nombre artístico ‘Chabelo’.
Todo comenzó cuando le pidieron que ocupará el lugar en ‘Carrusel Musical’ de un actor que había faltado al set de grabación, la tarea consistía en leer un chiste del libro ‘Chabelo’, pero Xavier estaba muy nervioso y casi no pudo hacerlo, desatando la risa de sus compañeros que comenzaron a llamarlo ‘Chabelo’.
Xavier le prometió al director de televisión Ramiro Gamboa, conocido como ‘El Tío Gamboín’, que se esforzaría más, pero se sintió tan cómodo con su apodo ‘Chabelo’ que nació de este papelón en el set de grabación que no se lo quitó más.
Chabelo y Catafixia: El origen del apodo y la palabra que marcaron la carrera de Xavier López
El actor falleció a los 88 años de edad en compañía de su familia

¿Qué significa ‘Catafixia’, famosa palabra de ‘Chabelo’ que creó con ayuda de ‘Tin Tan’?

Recordemos que durante los 48 años de ‘En Familia con Chabelo’, uno de los momentos favoritos era cuando llegaba la ‘catafixia’ que era cuando los concursantes podían cambiar sus premios por otros que estaban escondidos detrás de una cortina.

Este término se volvió tan popular, que hasta fue incluido en el ‘Diccionario de mexicanismo’, de la Academia Mexicana de la Lengua. En 2021, la RAE explicó a un usuario en Twitter que, según este diccionario, la palabra se utiliza ‘con el sentido de intercambio de un objeto por otro, sin que necesariamente importe el valor de ambos’.
En el 2019, durante una entrevista con Adela Micha, ‘Chabelo’ reveló el verdadero origen de la ‘catafixia’ y cómo es que nació la palabra. ‘Chabelo’ dijo que una vez estaba escuchando la radio con Germán Valdéz ‘Tin Tan’, y sonó la canción ‘Los marcianos llegaron ya’, la cual dice: “Los marcianos llegaron ya, y llegaron bailando ricachá, ricachá, ricachá, así llaman en Marte al chachachá”.

A partir de eso, ‘Tin Tan’ y ‘Chabelo’ comenzaron a inventar el ‘mautro’, que según ellos, era el idioma de los marcianos. Entonces, Xavier López relató que se la pasaron imaginando diferentes palabras, incluyendo ‘catafixia’, la cual sería durante casi medio siglo en su programa familiar.
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -