Duda Razonable: Tras 7 años de injusticias, la Suprema Corte ordenó la liberación de los presos
Protagonistas del documental de Netflix 'Duda Razonable' fueron liberados tras más de 7 años de injusticias.

Duda Razonable: Tras 7 años de injusticias, la Suprema Corte ordenó la liberación de los presos
/Netflix
- Los hombres estuvieron injustamente encarcelados desde hace más de 7 años.
- Los presos participaron en el famoso documental ‘Duda razonable’ para la plataforma de Netflix.
Tras 7 años y medio de estar encarcelados de manera injusta, Gonzalo García, Juan Luis López y Héctor Muñoz, mejor conocidos como los protagonistas del documental ‘Duda razonable’ de la plataforma Netflix recibieron la unanimidad de amparo liso y llano por parte del máximo tribunal.
Es decir, serán liberados de la cárcel de Tabasco. Los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideraron que las pruebas eran insuficientes para condenarlos por los cargos de tentativa de secuestro, por lo que ordenaron su liberación inmediata.
Y es que ha quedado al descubierto las deficiencias e irregularidades de los fiscales, jueces y agentes involucrados. Quedando constatado que el cuerpo policiaco jamás pidió las grabaciones de los hechos, ni consiguieron testigos, tampoco eran coherentes entre sí sus versiones, de la historia.
“Este es un caso de abierta injusticia: un error judicial. De manera totalmente injusta e ilegal se les reclasificó el delito, es como si hubiera sido un nuevo procedimiento”, ministra Loretta Ortiz.
El día de hoy celebraron el fin de una injusticia, las inocentes víctimas se salvaron de pasar 50 años en prisión, esto marca un cambio en las formas de llevar las leyes en el país:
“Esta decisión va más allá de algo legal, va a ayudar a otras personas que están privadas de la libertad, porque abre las puertas a que el derecho penal sea más flexible, a dejar de lado esta visión tan formalista de los procesos”, coordinadora de proyectos de impunidad cero, Leslie Jiménez.
¿Qué paso hace más de 7 años?
El 20 de junio de 2015, Héctor Muñoz se involucró en un accidente de tráfico, frente a una gasolinera Pemex en Tabasco, lo cual provocó una pelea con el conductor, lo que dio como resultado un disparo en la mano, tras dicho incidente acusaron a Héctor de intento de secuestro.
En el mismo sitio se encontraba Gonzalo García y Juan Luis López, quienes descansaban en sus propios vehículos, por encontrarse en dicho lugar los vincularon como una banda de secuestro. Pese a que la única testigo de los hechos señaló la inocencia de ellos, fueron torturados y señalados por un delito que ocurrió un mes antes,
Los acusaron de secuestrar a la hermana de A.C.P. presunta víctima de la gasolinera, por lo que fueron enviados a prisión preventiva oficiosa, aunque en primera instancia se les dictó prisión por tres años, la condena cambio a 50 de manera poco clara.
Netflix y el documental ‘Duda razonable’
En el 2017 el documentalista Roberto Hernández se dio a la tarea de retratar la historia de los dos secuestros con el fin de destapar la verdad detrás del deficiente sistema de justicia mexicano.
En cuatro capítulos, Roberto narra como el sistema penal se saltó la presunción de inocencia a base de torturas, testimonios contradictorios y coartadas.
El propio documentalista ya salió a dar su testimonio en torno a la buena noticia, debido a que llevó el periodismo a otro nivel con el fin de lograr justicia:
“Es un esfuerzo de muchísimos años y la verdad es que es un privilegio, es el lugar correcto que la Suprema Corte decida sobre este caso de dicha naturaleza, me parece fantástico que la Suprema Corte corrija la injusticia que vivieron”, declaró a los medios.