Estafadora de boletos de conciertos es privada de su libertad por personas estafadas

Estafadora de boletos de conciertos es privada de su libertad por personas estafadas

La mujer plagiada dijo trabajar para Ticketmaster y Ocesa Seitrack.

Estafadora de boletos de conciertos es privada de su libertad por personas estafadas

Estafadora de boletos de conciertos es privada de su libertad por personas estafadas

/

@c4jimenez / Twitter / @ticketmaster

Estafadora de boletos de conciertos es privada de su libertad por personas estafadas
@c4jimenez / Twitter / @ticketmaster
  • Las personas estafadas se molestaron con ella; le pedían un millón de pesos para liberarla.
  • Usuarios de redes sociales han compartido recomendaciones para evitar ser víctima de fraude.
Tanto la reventa como las estafas en venta de boletos falsos para conciertos y diversos eventos son anomalías en las cuales suelen caer fanáticos de artistas que buscan a toda costa una entrada.
Hasta hace unos días, circuló la noticia de un fraude por venta de boletos para el ‘Corona Capital’, así como el concierto de Harry Styles.
A través de redes sociales, diversos usuarios advirtieron de fraudes por venta de boletos falsos o ventas por internet en las cuales, los compradores no recibieron su boleto respectivo.
Mujer que estafaba con venta de boletos fue privada de su libertad por personas a quien estafó
Mujer que estafaba con venta de boletos fue privada de su libertad por personas a quien estafó
Recientemente, se hizo viral en redes sociales el caso de una persona de nombre “Miroslava Valdovinos”, a quien usuarios acusaron de haber estafado a diversos usuarios con boletos para el ‘Corona Capital’. El caso tuvo eco en Ticketmaster, quienes, desmintieron estar vinculados con dicha persona.
Por otra parte, en esta ocasión, la situación mostró otra cara del problema en el caso de una mujer que también se dedicaba a estafar con boletos de diferentes eventos.
La persona que responde al nombre de Tracey ‘N’ decía trabajar para Ticketmaster y Ocesa Seitrack, una agencia de representación artística. La mujer vendía boletos, pero todo se trataba de estafas.
Según el periodista Carlos Jiménez, la mujer fue privada de su libertad por personas a quienes ella había estafado.
Las personas en cuestión se molestaron con Tracey ‘N’ por lo que se dieron a la tarea de localizarla para privarla de su libertad. Por el rescate, dichas personas pedían un millón de pesos.
Sin embargo, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, se dieron a la tarea de ubicar a los involucrados en el plagio y procedieron a detenerlos.
Los detenidos responden al nombre de Iretzy, Ixchel, Mildred ’N’, Hilary ’N’, Denis ’N’ , Amayrani ’N’ y Octavio ’N’.
Por su parte, usuarios de redes sociales que han publicado sus desafortunadas experiencias, recomiendan tomar en cuenta algunos factores para evitar que los boletos sean clonados.
En ese sentido, para prevenir la clonación, se recomienda no hacer público el código de barras en redes sociales. Esto significa que, cuando se adquiera un boleto, se evite tomarle foto para mostrarlo en redes sociales, pues, esto es suficiente para que personas que se decían a la estafa o fraude usen esas imágenes para clonar boletos.
Además, para comprobar que los boletos son auténticos, es necesario que se revise el holograma principal ubicado arriba de la palabra Ticketmaster, que está impresa con la leyenda genuine y que el código de barras esté impreso correctamente.
Asimismo, se recomienda que, en caso de ser víctima de algún fraude, se acuda a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para presentar la denuncia respectiva.
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -