Fallece Gina Romand, la diva cubana
La actriz que conquistó el ‘Cine de oro mexicano’ falleció a la edad de 84 años, según informó su hijo.

Fallece Gina Romand, la diva cubana
/Twitter - Redes Sociales
- La actriz presentaba un estado delicado de salud, por lo que tuvo que ser hospitalizada de emergencia en diferentes ocasiones.
- Su familia dio a conocer el deceso a través de un mensaje en sus redes sociales.
A través de un mensaje de Twitter, Gabriel Varela, hijo de Gina Romand informó del lamentable fallecimiento de la actriz luego de haber salido del hospital hace unos días.
“Con todo mi dolor, despido a mi madre, Gina Romand, quien me iluminó la vida siempre, ahora ya descansa en Paz iluminando el cielo con su brillo eterno. Te extrañare siempre y te amare por siempre. Descansa tranquila mi rubia de categoría”, indicó Varela en un tweet.
Recordemos que recientemente, su hijo, el productor teatral Gabriel Varela anunció que la actriz se encontraba internada en el hospital y se debatía “entre la vida y la muerte”.
A través de sus redes sociales, Varela pidió buenos deseos para su madre y externó que tenía fe en que la actriz de origen cubano se recuperara.
El medio del espectáculo y la industria cinematográfica está de luto ante la perdida de la diva cubana que logró conquistar el ‘Cine de oro mexicano’.
Georgina García Tamargo, conocida en el medio artístico como Gina Romand, nació en La Habana, Cuba, el 15 de febrero de 1938.
Inició su carrera como vedette en el centro nocturno ‘Tropicana’ de su país natal. También bailó en Las Vegas, EUA en el espectáculo “La Parisien” del Casino de París.
Llegó a México a principios de los años 50, en donde desarrolló su carrera como actriz del ‘Cine de oro mexicano’. Filmó alrededor de 78 películas y también fue reconocida por su talento como cantante.
Compartió créditos en películas con Silvia Pinal y Miguel Torruco, galán protagonista de aquella época.
Actuó en películas como ‘Yo soy muy macho’ en 1953; ‘De ranchero a empresario’ en 1954; ‘Locura musical’ en 1958, así como, algunas películas del ‘Santo’, por mencionar algunas de sus participaciones.
Fue nominada en los ‘Premios Ariel’ en la categoría de ‘Mejor coactuación femenina’ por su interpretación del personaje ‘Kiki Herrera Calles’ en la película ‘Gavilán o paloma’ de 1986.
Romand también tuvo una destacada carrera en televisión como actriz de telenovelas. Es recordada por su participación en producciones como ‘Maximiliano y Carlota de 1965; el exitoso melodrama ‘El maleficio’ de 1983 al lado de primer actor Ernesto Alonso; ‘Ángeles blancos’ de 1989; ‘Perla’ de 1998; ‘El amor no es como lo pintan’ del año 2000 y ‘Amor en custodia’ de 2005 al lado de Margarita Gralia y Sergio Basañez.
Su belleza cautivó al público mexicano, no solo en las pantallas del cine y televisión, sino, en la publicidad de la Cervecería Moctezuma, pues, durante años fue la imagen de la cerveza ‘Superior’, por lo que, Gina Romand también fue conocida como ‘La rubia de categoría’ o ‘La rubia superior’.
En cuanto a su vida fuera de las pantallas, la actriz cubana estuvo casada con el productor de teatro Salvador Varela, con quien tuvo a sus hijos Gabriel y Georgina del Carmen.
En los últimos años de su vida, Romand, ya retirada de la actuación, tuvo varios problemas de salud que provocaron que fuera internada en el hospital.
El fallecimiento de su esposo en 2020 le causó tal impacto que la actriz tuvo un infarto.
En noviembre de 2022, su hijo Gabriel anunció que su madre había sido internada de emergencia en el hospital y se encontraba delicada de salud. Descanse en paz la diva cubana Gina Romand.