Ella fue la famosa actriz de telenovelas que murió trágicamente en pleno rodaje
La querida actriz de la Época del Cine de Oro en México, desafortunadamente, murió durante una de las grabaciones de sus telenovelas.

Emma Roldán murió en pleno rodaje en 1978
/IMDb
La industria del espectáculo mexicano perdió a una de sus grandes figuras. Emma Roldán, actriz emblemática de la Época de Oro en México, murió repentinamente a los 82 años, víctima de un infarto fulminante mientras participaba en las grabaciones de una telenovela.
La noticia de la muerte de Emma Roldán causó total conmoción, dado que todo sucedió en un abrir y cerrar de ojos. Sin embargo, en redes sociales los fieles fanáticos de la industria cinematográfica en México todavía la recuerdan con cariño.
Te puede interesar: Actriz de RBD enfrenta pérdida; anuncia dolorosa muerte de integrante de su familia: “Mi hija, ya no estás”
¿Cómo murió Emma Roldán, actriz de la Época del Cine de oro en México?
La carrera de Emma Roldán se prolongó hasta la década de 1970, tiempo durante el cual formó parte de al menos una docena de telenovelas. Aunque nunca fue protagonista, destacó constantemente por sus actuaciones en papeles como villanas, abuelas, mujeres codiciosas y muchos otros personajes memorables.
No obstante, el 29 de agosto de 1978, Emma Roldán murió, a los 82 años, de un infarto fulminante, mientras interpretó a ‘Matilde’, una entrañable ama de llaves en ‘Viviana’, melodrama protagonizado por Lucía Méndez.
No te pierdas: Bella Galilea, influencer que murió, se le manifestó a Vanessa Labios 4K en pleno live ¿Se despidió?
Su partida ocurrió durante una jornada de grabación, lo que obligó a los productores a tomar decisiones de emergencia para continuar la telenovela. El personaje que interpretaba fue retomado por la actriz Lili Inclán, quien asumió el reto de continuar con el papel sin reemplazar el legado emocional que Roldán había dejado.
En redes destacaron que Emma Roldán perdió la vida haciendo lo que más amaba: actuar. Su partida, en pleno rodaje de una telenovela, impactó profundamente a colegas y admiradores. A pesar de su fallecimiento, su imagen y legado perduran en la memoria colectiva del cine y la televisión mexicana.
Mira: Muere boxeador mexicano en hotel tras pelea en Arizona
¿Quién fue Emma Roldán, actriz que murió en la filmación de la telenovela ‘Viviana’?
Nacida el 3 de febrero de 1893 en San Luis Potosí, Emma Roldán comenzó su carrera artística en los años 20, primero como diseñadora de vestuario y poco después como actriz en el cine mudo, con participaciones en producciones latinoamericanas. Con la llegada del cine sonoro, consolidó su estatus como actriz de carácter. Se destacó por interpretar a mujeres fuertes, severas, con autoridad y carácter firme.
Emma Roldán actuó en más de 200 películas, entre ellas grandes clásicos del cine mexicano como:
- Allá en el rancho grande (1936)
- El compadre Mendoza (1934)
- La mujer del puerto (1934)
- La malquerida (1949)
- Los tres García (1947)
- La oveja negra (1949)
- Tizoc (1957)
- La cucaracha (1959)
Trabajó al lado de leyendas como Pedro Infante, Jorge Negrete, Dolores del Río, María Félix y Emilio ‘el Indio’ Fernández. Su presencia en pantalla se convirtió en sinónimo de experiencia, temperamento y autoridad, lo que le permitió mantenerse vigente por más de cinco décadas.
En la última etapa de su carrera, Emma Roldán incursionó con éxito en las telenovelas. Llevó su talento a la pantalla chica. Producciones como ‘Rina’ (1977) y ‘Viviana’ (1978) la acercaron a nuevas generaciones de espectadores, quienes también la reconocieron por su papel firme pero entrañable como “la abuela” o la matriarca tradicional mexicana.
Antes de dedicarse por completo a la actuación, Emma Roldán fue diseñadora de vestuario en la industria cinematográfica, en la que aportó su talento artístico detrás de cámaras.