Henry Benavides, el músico que está conquistando nuestro país
Originario de Colombia, ha hecho grandes producciones como ‘Los grandes de la Salsa’.

Henry Benavides desea triufar en la industria musical
/Cortesía del artista
Muchas veces solo hablamos de los cantantes o grupos que están de moda o que tiene un éxito asegurado, pero ahora es momento de hablar de alguien que desde atrás, en producción, ha demostrado su talento para crear muchas cosas.
Nos referimos al colombiano Henry Benavides, quien a sus 40 años ha demostrado su pasión por la música en arreglos, producción y tocando algunos instrumentos con grandes artistas. En entrevista exclusiva para TVNotas, el músico nos dice desde cuando tiene esta pasión:
“Desde niño supe que la música me movía por dentro, me hacía sentir muchas cosas pero ya profesionalmente desde los 13 años estoy tocando, componiendo y arreglando melodías para otros cantantes. Es mi pasión, es mi vida y siempre he querido estar donde estoy”, comentó el famoso.
En su última visita a nuestro país, Henry tuvo la oportunidad de tocar junto al maestro Carlos Macías, el emblemático tema ‘Basta’. “Fue algo no planeado que salió muy bien, me encantaría trabajar con él, es un gran cantautor que su música está llegando a muchos lugares”.
Aunque pudiera ser cansado el estar yendo y viniendo de su país natal al nuestro, para Henry no lo es así, pues sabe que aquí es el trampolín para que otros países lo volteen a ver, es por ello que también buscará alguna colaboración con grandes artistas y agrupaciones del regional mexicano.
“México es el país donde todo mundo brilla, y es la lanza de punta para darse a conocer. Llevo muchos años en esto, he producido a grandes cantantes como Alberto Barros o el tributo a ‘los grandes de la salsa’, ahora me gustaría trabajar con cantantes del género grupero, como Edwin Luna o los Tigres del Norte”.
Henry asegura que la música mexicana es bien recibida en Colombia y que desde que la escuchó, le encantó. Henry próximamente estará en México para seguir creando música, y poder entablar algunas charlas con cantantes mexicanos que admira.
“Siempre me ha gustado mucho ese tipo de música, lo regional, a Colombia llega poco pero gusta a la gente, por eso me encantaría trabajar con ellos para poder demostrar y romper fronteras, ya sea que ellos se vengan a la rumba o yo producirles algo norteño, seria mi sueño”, concluyó .