¡Lucha en familia! Luz Elena González nos comparte cómo se enfrentan a la Covid
Luego de que la actriz reveló su contagio de Covid, nos confesó que toda su familia se enfermó.

Instagram l La actriz, de 45, se contagió en su casa de la CDMX, pero dio positivo el 26 de diciembre, cuando ya estaba en Acapulco.
/Cortesía y Redes Sociales
Afinales de diciembre, Luz Elena González, de 45 años, informó que tenía COVID; platicamos con ella para saber cómo han sido estos días de aislamiento, y nos enteramos que su esposo, Bernardo Martínez, de 46, y sus dos hijos, Santiago, de 13, y Majo, de 8, también se contagiaron.
-Luz Elena, has vivido difíciles momentos por la COVID-19...
“Ha sido difícil por todos los síntomas que he tenido; se me complicó porque también contraje infección respiratoria y me dieron antibiótico extra por 10 días más. Hay bacterias que les llaman de ‘oportunidad’, y cuando se te bajan las defensas, atacan”.
-¿Qué día diste positivo a COVID?
“El 26 de diciembre. Invito a tener mucho cuidado, pues este virus tarda en incubar de uno a cinco días, sólo en casos específicos tarda más, dependiendo de tu organismo. Si sienten síntomas, no salgan de sus casas, llamen a los teléfonos de ayuda para no contagiar a otros. El llamado que hice en video fue para crear conciencia”.
-¿Qué síntomas presentabas?
“El primer día tuve temperatura y sudoración excesiva, mojaba ropa y sábanas, y dolor de cuerpo, sentí que un tren me atropelló, no podía dormir por el dolor. La bacteria ataca las vías respiratorias, perdí el sentido del gusto y del olfato, el dolor de cabeza era muy fuerte, también tuve tos seca y mucho cansancio. Es algo desconocido, sientes que te puedes morir, que puedes agravar, estuve cuidando mi oxigenación y temperatura. Han sido días terribles, ¡pensé que moriría!”.
-Nos dices que también tienes asma...
“Así es, traté de cuidarme para estar bien. Nunca me había sentido tan mal de una enfermedad en toda mi vida”.
-Comentas que los primeros días te quedaste solita y encerrada en tu recámara...
“Sí, seis días sola y al séptimo día, mi marido salió también positivo. Estaba preocupada por él porque dicen que este virus les da más fuerte a los hombres”.
-¿Qué pensabas cuando estabas sola?
“Que no quería dejarlos solos; le pedía a Dios que no hubiese más consecuencias, pues esta cosa deja secuelas”.
-Una lamentable enfermedad...
“Así es, esto es como la ruleta rusa, hay gente que le toca y no le pasa nada y otros fallecen; ¿de qué depende que, cuando te enfermes, sobrevivas o no a este bicho?, es una incertidumbre”.
-¿Qué medidas tomaron con toda la familia?
“Desinfectamos todo, traemos cubrebocas en la casa; comemos a dos metros de distancia, a pesar de que toda la familia está contagiada. Bernardo duerme con Santi y yo con Majo en otra recámara”.
-¿Qué molestias han presentado tus hijos?
“Santi ha tenido un poquito de temperatura y la nena en sí, nada”.
-¿Cuántos días llevas de contagio?
“Llevo 18, pero ya la próxima semana estaré de regreso en mi trabajo; gracias a Dios me he cuidado muchísimo”.
Tus suegros se contagiaron...
“Sí, don Gerardo, de 78 años, y mi suegra María Martínez, de 72. Me preocupé porque a mi suegro hace años le hicieron un cateterismo, pero ya salieron del COVID”.
-¿Cómo sigue tu empleada?
“Bien, seguimos al pendiente de ella; la queremos mucho y tiene todo nuestro apoyo, tanto económico como personal, se le pagó el tratamiento completo”.
-¿En algún momento hablaste con Bernardo sobre sí llegaras a faltar?
“Sí, hemos hablado de que al faltar uno de los dos, queremos que el que se quede cuide de nuestros hijos; que si rehace su vida, sea con una persona que quiera a los niños. Le dije a mi marido: ‘Bebé, cualquier cosa que pase, cuida mucho a mis niños’”, concluyó