Vive Latino homenajeará en sus conciertos a muertos por la pandemia

Vive Latino homenajeará en sus conciertos a muertos por la pandemia

El festival de música tendrá una Aldea musical para apoyar a los nuevos artistas.

El Vive Latino apoyará a los nuevos artistas

El Vive Latino rendirá homenaje a las personas que murieron por Covid

/

Instagram: @vivelatino

El Vive Latino tendrá grandes invitados
Instagram: @vivelatino
El organizador del festival de música latina, Vive Latino, acompañado de alguno de los músicos que participarán en la edición 2022 de este evento, el cual se realizará el 19 y 20 de marzo, dieron a conocer que este año s e pretende rendir un homenaje a todas las personas que perdieron la vida durante la pandemia.
“El sentimiento entre público, medios y músicos es festejar a la vida, con la responsabilidad de homenajear a los que se nos fueron, eso es él Vive Latino, una fiesta y estamos emocionadísimos con el corazón a flor de piel, lo vamos a disfrutar mucho”, explicó el vocalista de La Gusana Ciega, Daniel.
Mientras que los organizadores Jordi Puig y Robie Lear, detallaron que por primera ocasión en el festival, tendrán una ‘aldea musical’ en donde brindarán apoyo a los músico que recién inician su carrera artística, para que conozcan cómo funciona la industria de la música. En esta aldea tan solo podrán participar seis bandas.
El Vive Latino será en marzo de 2022
Ellos son alguno de los cantantes que estarán

“Nos encantó la idea de poder proveer información para que la gente pueda entender que hay detrás del negocio de la música. Es pensado para músicos emergentes, que quieren saber cómo manejar sus estrategias dentro de la música, también para la gente que quiere trabajar dentro de la industria como técnicos de producción, disqueras, etc., vamos a tener gente experta que pueda explicar todo eso”, comentó Lear.
Aunque eso no fue todo, ya que los organizadores también se mostraron contentos porque el gobierno de España ya les autorizó que hagan el festival allá, así lo dio a conocer el productor español Nacho Royo; mientras que el vocalista de Maldita Vecindad, Rocko, aplaudió el trabajo que han hecho los organizadores para poder sacar adelante el evento, pese a los inconvenientes a los que se han enfrentado.
“Creo que él Vive Latino es un festival que nos pertenece a todos, a los que tocamos, los que han cubierto el evento, a la sociedad mexicana que ha gozado y apoyado por 22 años y obvio a la producción que lo hace posible”, mencionó el cantante.
El evento musical que se realiza en el Autodromo Hermános Rodriguez, ya dio a conocer el cartel oficial de los cantantes invitados, entre los que se encuentran: Aczino, All Them Witches, Ambar Lucid, Banda MS, Batallas de Campeones, Biznaga, Black Pumas, Blssom, Bruses, C. Tangana, Camilo Séptimo, Cecilia Toussaint, Centavrvs, CNVS, Conociendo Rusia, Daniel Quien, Devendra Banhart, Dread Mar I.
Así como: Elis Paprika, Erich, Eruca Sativa, Fangoria, Fernando Delgadillo, Gary Clark Jr,. Gepe, Gran Sur, Grandson, Gustavo Santaolalla, Javier Blake, Julieta Venegas, Kevin Kaarl, La Banda del Bisonte, La Delio Valdez, La Gusana Ciega, La Isla Centeno, La Lupita, La Tribu, Lido Pimienta, Limp Bizkit, Los Auténticos Decadentes, Los Blenders, Los Cogelones, Los Fabulosos Cadillacs, Los No Tan Tristes, Los Señores Blues Band, Love Of Lesbian, Luis Pescetti, Making Movies, Maldita Vecindad.
Y Massacre, Milky Chance, Moenia, Mogwai, Nancys Rubias, Oh’Laville, Okills, Patrick Miller, Pelo Madueño, Pixies, Ramona, Residente, Santa Fe Klan, Serbia, Siddhartha, Son Rompe Pera, Taburete, Technicolor Fabrics, The Marías, Trueno, Vanessa Zamora, Vetusta Morla y Wos.

El Vive Latino será en marzo de 2022
Este es el cartel del Vive Latino
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -