¡Empresa mexicana gana miles por hacer tareas escolares!
Las personas flojas ahora tienen una solución para realizar las odiosas tareas escolares sin esfuerzo alguno

¡Empresa mexicana cobra por hacer tareas escolares!
/Especial
Natalia es una estudiante mexicana que prefiere mantener resguardada su identidad, ya que aún no concluye su licenciatura y teme que el giro de su empresa provoque que le nieguen la titulación.
Desde que estaba en la preparatoria, Natalia hacía maquetas de biología a sus compañeros por 200 pesos, pero ahora creó la plataforma llamada Homework Dealer, la cual se dedica a realizar tareas y cursar materias en línea de alumnos de licenciatura y posgrado.
NIÑOS PIDIERON PERMISO PARA HACER TAREA Y LOS ENCUENTRAN TENIENDO RELACIONES
Hoy en día su empresa factura 738 mil 433 pesos, ya que por cada tarea cobra entre 333 y 910 pesos, dependiendo del número de páginas que se necesiten leer o escribir ya sea para resumen, ensayos, traducciones o hasta investigaciones. Incluso hay estudiantes internacionales que contribuyen un aumento en sus ingresos en 232% desde que comenzaron a laborar en el 2014.
[comments] “Cuando arranqué en el verano 2014 contacté a todos mis conocidos que tenía y les envié un correo diciendo: ‘deja tu materia en manos de un profesional, disfruta el Mundial, y durante ese mes facturé 35 mil pesos’”, dijo la emprendedora en entrevista con el Financiero. [/comments]
Cabe mencionar que es el cliente quien debe decidir quién realizará su tarea, esto después de leer una breve descripción de los colaboradores, quienes se quedan con el 70% de la ganancia, mientras que la plataforma se queda con el restante.
[comments] “Homework Dealer empezó conmigo como la única que hacía la tarea. Hoy en día tenemos 50 colaboradores, cada uno especializado en diferentes áreas, como administración de negocios, mercadotecnia; biología-medicina; derecho-política; diseño gráficos-videos; entre otros”, comentó Natalia. [/comments]
LES PEDÍA FOTOS DESNUDAS A SUS ALUMNAS A CAMBIO DE NO DEJARLES TAREA
La plataforma ya tiene presencia en muchas universidades de la Ciudad de México y en otros países, esto gracias a los intercambios universitarios de los estudiantes mexicanos, quienes han recomendado recurrir a esta empresa. [comments] “Hemos ganado presencia en lugares como Sídney, Barcelona, Madrid y Nueva York gracias a los estudiantes que salen de intercambio”, concluyó la fundadora del portal de tareas. [/comments]
Es importante mencionar que el negocio no tiene fondos de capital ya que es considerada como poco ética.
¿Y ustedes pagarían para que otra persona haga sus tareas?
RALS