Sheinbaum y Malala: Un encuentro por la educación de las niñas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este jueves con la premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, para reafirmar su compromiso con la educación de las niñas. Ambas destacaron la importancia de empoderar a las mujeres.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves 24 de octubre en Palacio Nacional a la reconocida activista y premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia fundamental del derecho a la educación para todas las niñas y jóvenes.
Sheinbaum, quien es la primera mujer en ocupar la presidencia del país, destacó que “las mujeres podemos ser lo que queramos ser”. Por su parte, Malala, símbolo de la lucha por la educación femenina, felicitó a la mandataria y resaltó la importancia de que las mujeres lleguen a posiciones de liderazgo.
No te pierdas: Sergio Bonilla protagoniza la aclamada obra de Federico García Lorca ‘Yerma’
La Presidenta publicó en sus redes sociales un mensaje con el que acompañó un video, en el que se les ve manteniendo una breve conversación.
“Es tiempo de las mujeres y podemos ser lo que queramos; podemos ser policías, bomberas, cualquier cosa que deseemos, incluso presidentas”, compartió Sheinbaum.
Por su parte, Malala expresó que siempre es una buena noticia cuando una mujer alcanza posiciones de liderazgo. “Da esperanza a las mujeres sobre tener un futuro mejor y más seguro, así que quiero felicitarla por su llegada a la Presidencia de la República”, manifestó.
Recibí en Palacio Nacional a Malala Yousafzai, premio nobel de la paz, con quien coincidimos en la importancia del derecho a la educación para todas las niñas y jóvenes. Las mujeres podemos ser lo que queramos ser. pic.twitter.com/VJIQ0UiDeQ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 25, 2024
¿Quién es Malala Yousafzai?
Malala Yousafzai es una activista por la educación y los derechos de las niñas. Nació en Pakistán, el 12 de julio de 1997. Es conocida por defender el derecho a la educación, especialmente en regiones donde las niñas enfrentan restricciones para acceder a ella.
En 2014, Malala fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz, y se convirtió en la persona más joven en recibir este prestigioso reconocimiento. Desde entonces, es en un símbolo internacional. Yousafzai fue atacada con armas de fuego en 2012 por oponerse a las restricciones del Talibán a la educación femenina.
“Tras sobrevivir la agresión, se convirtió en una activa defensora de los millones de niñas a las que se les niega una educación formal en todo el mundo”, señala UNAM Global.
Malala es activista y cofundó el “Malala Fund”, una organización que apoya la educación de las niñas en el mundo.
Puede gustarte: Día de muertos: Arranca el ciclo de muertos en el Teatro Emilio “el Indio” Fernández
¿Por qué está Malala en México?
Malala está en México para participar en la Cumbre Habla Summit 2024, este 24 de octubre, donde ofrecerá una conferencia sobre los retos de la equidad de género en la educación.
Durante su visita, Malala también tuvo la oportunidad de visitar la Casa Azul, el hogar de la pintora Frida Kahlo, y expresó cómo Frida ha inspirado a mujeres en Pakistán a creer en sí mismas.
Mira: Ignacio Riva Palacio impacta con su actuación en la obra de teatro ‘Los perros’