Día de muertos: Arranca el ciclo de muertos en el Teatro Emilio “el Indio” Fernández
La madrina fue Ariadna Tapia, angelóloga y conductora de Universo Unicable quien sintió la presencia del legendaria actor. Aquí la cartelera de esta casa que se dice que está embrujada

Liliana Carpio / TVNotas
Se llevó a cabo la presentación del ciclo de muertos en el Teatro Emilio “el Indio” Fernández en Coyoacán (CDMX) donde podrás disfrutar una variedad de obras y espectáculos de corta y larga duración. Una de las madrinas de esta temporada, fue la angelóloga Ariadna Tapia de Universo Unicable, quien pudo sentir la energía del legendario actor de la época de oro.
“Estoy muy honrada de estar en este lugar y es la primera vez que estoy en la casa de Emilio ‘el Indio’ Fernández. Él está sumamente orgulloso de lo que se ha hecho con su casa, un recinto a la cultura y al arte”.
Puede interesarte: El actor argentino Nacho Tahhan estrenó la obra Anecdotario Baires en el foro Shakespeare
“Es un lugar bendecido, tiene alma e independientemente de todos los artistas que han pasado por aquí y han dejado esta energía y magia personal. Esta casa les devuelve a cada uno de ustedes lo que dan. Es lo que yo canalicé estando en el jardín. Agradezco la invitación y al espíritu de don Emilio por todos estos grandes actores que han pasado por aquí”.
Dicen que la casa del Indio Fernández está embrujada
Al respecto la nieta de don Emilio, Citlalli Fernández, nos dijo: “La casa es mágica y ahora que viene la temporada de muertos más. Aquí siempre hay presencias sobrenaturales y muchas cosas que se sienten. En un ensayo general de ‘Serenata a mis muertos’ al fondo se veía la cara de mi abuelo”.
No te pierdas: Elenco y producción de ´Jesucristo superestrella´ fueron ovacionados en su gran estreno
“Con los altares les das la bienvenida y empieza a haber más movimiento. Todas estas personas que saben del tema están encantadas y a mí me encantó Ariadna, porque dijo unas palabras muy bonitas, percibió la armonía y esencia de la casa”.
Mira: El reino de Dios se estrenó en 50 salas del país, una película donde crecer es aprender a perder
Carterlera del teatro Emilio ‘el Indio’ Fernández en día de muertos 2024
Además nos habló de todo lo que se está presentando actualmente: “Ahora tenemos el concepto de Teatro Emilio ‘el Indio’ Fernández, que es un concepto híbrido, hay obras largas, medianas y cortas, para todos los gustos. Tenemos cinco obras familiares: ‘Cajita de muerto’, ‘La bicicleta perdida’, ‘Hasta la luna’, ‘Serenata mis muertos’ y ‘Macario’”.
“También unas más fuertes de asesinos seriales: ‘Las Poquianchis’, ‘Wayne Gacy, El payaso sangriento’ y ‘Barbie y Ken, asesinos’. También tenemos noche de leyendas, a las 11 de la noche se apaga todo y se pone en veladoras por toda la casa con un recorrido guiado sobre mi abuelo, la casa y Coyoacán.
“Se va a estrenar ‘Cirano de Bergerac’ y ‘El Tenorio’, tenemos una cartelera completa desde los miércoles hasta el domingo, pueden checar las funciones en Facebook: Emilio ‘el Indio’ Fernández’ todo lo que tenemos y los horarios”
“Vamos a inaugurar las ofrendas el 18 de octubre, más de 40 altares de gente muy representativa en la música, televisión y cine. Los mismos familiares están viniendo a poner las ofrendas. Su hermana de Memo Ocaña la está poniendo y también la hija de Lola Beltrán. La de Pedro Infante, Rigo Tovar, Dolores de Río, Agustín Lara, Miguel Aceves Mejía, Ismael Rodríguez y para los niños la de ‘Coco’ y ‘Mascota’, entre otras”.
También estuvieron como padrinos los actores de la época de oro: Titina Romay, Cuitláhuac Rodríguez y el cantante Paolo Rubboli. Para disfrutar algunas de estas grandes puestas en escena donde sobra el talento.