¡Así puedes borrar todo lo que Google sabe de ti!
El buscador te conoce mucho más de lo que imaginas.

Borrar información de Google.
/iStock
Con la tecnología cibernética de punta y usuarios ávidos por conocer el mundo a través de Internet, resulta que Google sabe mucho más de cada usuario de lo que cualquiera puede imaginar.
Así es, el buscador más utilizado alrededor del mundo sabe exactamente lo que cada uno de nosotros busca, lo que más nos interesa, y hasta los lugares que más visitamos.
Y es que con cada búsqueda, Google crea una especie de historial que la compañía utiliza a su favor, sobre todo a la hora de generar ganancias a través de la publicidad.
Sin embargo, la empresa también brinda la posibilidad de eliminar toda la información que se va almacenando en la pestaña ‘Mi actividad’ o ‘My activity’ y para ello te compartimos estos pasos:
1. Borrar mi actividad.
La primera opción es utilizar la búsqueda para encontrar una página my concreta.
La segunda es para borrar búsquedas de un día presionando ‘Hoy’ y luego ‘Eliminar’
Y la tercera eliminará absolutamente todas tus búsquedas ya sea por ‘Tema o Producto’, ‘Por Fecha’ o ‘Todo el periodo’.
2. Eliminar toda tu actividad en YouTube.
Aquí solo puedes borrar el historial de búsqueda.
3. Eliminar todo lo que los anunciantes saben sobre ti.
Para ello debes entrar a ‘Información personal y privacidad’ y posteriormente ‘Configuración de anuncios’. Una vez dentro elegir la opción ‘Administrar la configuración de anuncios’ y ahí podrás habilitar o inhabilitar los anuncios.
4. Eliminar historial de ubicaciones de Google.
Para todos aquellos usuarios que utilizan Android, Google mantiene un registro de los lugares que has visitado. Para borrarlo debes acceder a la función ‘Rutas’ y borrar el rastro en el ícono de la papelera.
AMM