Cubrebocas de tela no sirven ante la contaminación
Especialistas aseguran que aún así se filtra la contaminación al cuerpo.

Cubrebocas de tela no sirven ante la contaminación
/Pixabay, Pásala
Aunque algunos capitalinos se han preocupado por cuidar su salud frente a la contingencia que azota a la CDMX y partes del Estado de México usando medidas como el cubrebocas, especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias aseguran que estos no funcionan frente a la partícula PM2.5, ya que esta es muy pequeña y se filtra a través de los tejidos de los cubrebocas.
“Los cubrebocas azules o de cualquier tipo que se adquieren en la farmacia desgraciadamente no funcionan frente a esta contingencia. La partícula es tan pequeña que aún así se filtra y llega al sistema respiratorio de cada uno de nosotros”, confirmó el doctor, Jorge Salas, médico de la Facultad de Medicina y especialista del INER.
Por ello, Salas recomienda evitar salir o exponerse por tiempos prolongados al ambiente que hay.
Aseguró que no se ha dado incremento de Enfermedades Respiratorias, aunque las más comunes en la Ciudad de México son asma, bronquitis e infecciones en vías respiratorias.
“Todos los días realizamos conteo sobre los pacientes que llegan a urgencias y no tenemos a nadie por la Contingencia”, dijo el especialista.