Estos son los medicamentos que no son para covid
Conoce los antibióticos, antivirales y anticoagulantes que no debes ingerir.

Estos medicamentos son los que no debes tomar si tienes algún síntoma de Ómicron y Covid-19
/Pixabay
La máxima casa de estudios explicó que, debido al incremento de casos positivos en las últimas semanas por la variante ómicron, es necesario mantener la seguridad sanitaria.
Para ello la UNAM ha dado a conocer ciertas recomendaciones para las personas que tienen un cuadro leve de la enfermedad y advirtió sobre el uso de ciertos medicamentos
Además, de un listado de cubrebocas con mayor eficiencia para evitar el contagio y cuidarnos todos del virus que día a día ha cobrado la vida de miles de personas.
¿Cuáles son los medicamentos que no tienes que tomar si estás contagiado de Ómicron?
La UNAM entre los antibióticos incluye los siguientes: levofloxacina, azitromicina, ceftriaxona, ivermectina, hidroxicloroquina.
En el grupo de los antivirales, que no tienen efecto contra el virus: rimantadina, oseltamivir, amantadina, aciclovir.
Anticoagulantes sin supervisión médica: Aspirina, enoxaparina y heparina.
En caso de que la persona contagiada padezca una enfermedad para la cual deba tomar cierta medicina de forma regular, deberá continuar usándola sin interrupción.
Los pacientes actualmente se restablecen en menos de cinco días con los cuidados generales y con medicamentos para control de la fiebre como el paracetamol y para el alivio de otras molestias, como el ibuprofeno.
TE PUEDE INTERESAR: El presidente Andrés Manuel López Obrador ingresa a hospital de la SEDENA
¿Por qué no tienes que tomar nada fuera del tratamiento de Covid?
Se ha manifestado que se podrían generar complicaciones al paciente si este ingiere medicamentos fuera del tratamiento para Covid-19.
¿Cuánto tiempo debe estar aislada una persona con Covid-19?
El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que el tiempo de aislamiento se reduce de 14 a siete días para las personas con Covid-19 ya que la mayoría de las personas cuentan con el esquema completo de vacunación
POR SI TE LO PERDISTE: México tiene un nuevo récord de contagios de Covid- 19
¿Cuáles son los mejores cubrebocas o mascarillas para protegerte de Ómicron?
Los cubrebocas con mayor eficacia son los KN95, N95, KF94, FFP3, FFP2, FFP1; sin embargo, se recomiendan ser utilizados cuando el riesgo proveniente de contagio sea mayor.
En cuanto a los cubrebocas de tela deberán contar con tres capas y estar elaborados con una fibra como el algodón.
Por otro lado, el cubrebocas quirúrgico desechable que puede ser tricapa y la eficacia puede medirse con su impedimento del paso de la luz.