Nuevas reglas para abordar trajineras en Xochimilco

Nuevas reglas para abordar trajineras en Xochimilco

Son 11 indicaciones que entrarán en vigor a partir del jueves 30 de enero.

A partir del día mañana aplicarán nuevas reglas

A partir del día mañana aplicarán nuevas reglas

/

Pixabay

A partir del día mañana aplicarán nuevas reglas
Pixabay
La alcaldía de Xochimilco publicó las reglas de convivencia que deberán acatar todas las personas que deseen subir a una trajinera en los canales del lago.
Pixabay
La alcaldía de Xochimilco publicó nuevas reglas de convivencia para las trajineras

El reglamento de indicaciones para un Viaje Seguro y Placentero entrará en vigor a partir de mañana jueves, 30 de enero.
Pixabay
El nuevo reglamento entrará en vigor mañana

La causa de las nuevas reglas fue que en septiembre del 2019, un joven de 20 años se ahogó al caer de una trajinera.
Pixabay
Las causas de las nuevas reglas son por el accidente de un joven

Mira aquí las nuevas reglas:
  • El cupo máximo por trajinera será de 18 personas.
  • No se permitirá que personas ajenas al primer grupo suban a la embarcación durante el paseo.
  • El consumo de alcohol máximo será de una botella de un litro para todos o tres cervezas de lata-envases de 355 mililitros- por persona.
  • Se prohíbe que los pasajeros brinquen o cambien de trajinera, durante el paseo.
  • Se prohíbe sacar las manos y pies, así como permanecer de pie en la parte delantera o trasera de la trajinera.
  • No se podrán introducir radios, grabadores, bafles, plantas de energía y toda clase de reproductores de sonido a altos decibeles.
  • Los asistentes deberán tener a la mano los chalecos salvavidas de su unidad de servicio.
  • Está estrictamente prohibido tirar todo tipo de basura en los canales, chinampas; pues ésta deberá ser depositada en los contenedores de los embarcaderos.
  • No se permite amarrar trajineras en servicios en ninguna de las formas.
  • Para utilizar el sanitario, se deberá solicitar al remero que acerque la trajinera a algún establecimiento autorizado a los ubicados en los embarcaderos.
  • En caso de que un turista que sea detectado bajo la influencia del alcohol o en estado inconveniente, el remero deberá suspender el viaje y regresar al embarcadero, sin realizar la devolución del pago del servicio y de ser necesario, el infractor podría ser remitido al Juzgado Cívico.
Finalmente, estipulan que si algún remero está alcoholizado o bajo influjos de estupefacientes deberá ser reportado al módulo de turismo para su sanción correspondiente.
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -