Más por tu dinero: Te enseñamos a identificar mezcales de buena calidad
México cuenta con una variedad de bebidas alcohólicas destiladas provenientes de diferentes tipos de agave.
Mezcal de buena calidad
/Pixabay
Siendo uno de los sellos más característicos de México, el mezcal es una bebida destilada. Si bien muchos consideran a Oaxaca como “la capital de mezcal”, este liquido también se realiza en diversos estados como Durango, Guanajuato, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Para la elaboración del mezcal, se utiliza el maguey, también conocido como agave. Existen más de 200 especies, aunque para producir mezcales se emplean únicamente 14, de las cuales destacan siete:
Maguey Espadín, Maguey Pulquero, Agave Tequilana, Maguey Papalote, Maguey Bicuiche, Maguey Tobalá y el Maguey Cenizo.
A raíz de la gran importancia que tiene esta bebida en la cultura mexicana, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a 36 marcas de mezcales: ocho comerciales y 28 artesanales.
Para conocer los resultados, así como los tips para identificar un buen mezcal, corre por tu revista TVNotas impresa o búscala en su versión digital.
Te recomendamos: Más x tu dinero: Croquetas para gatos
