Modelo con síndrome de Down inicia su carrera al firmar con importante agencia
Beth Matthews, se motivó a modelar después de ver a su prima Ellie Goldstein, quien tiene la misma condición, posando para Gucci.

Modelo con síndrome de Down inicia su carrera al firmar con importante agencia
/IG @Beth Matthews
Hace algunos años, todavía se veía de manera muy marcada la exigencia por cumplir ciertos estándares de belleza tradicionales, para ser parte de la tan admirada carrera de modelaje, sin embargo, hoy en día la inclusión juega un papel importante para fomentar la participación de más personas diferentes.
Y un ejemplo de ello es Beth Matthews, de 22 años, una chica de Swansea (Gales) con síndrome de Down que debutará como modelo luego de haber firmado con Zebedee, una importante agencia.
Esto gracias a que en 2020 la importante marca Gucci eligió como modelo por primera vez con síndrome de Down para protagonizar una campaña de cosméticos en la revista Vogue Italia. Ese hito marcó un antes y después en lo que refiere a los ideales de respeto e inclusión.
Ellie Goldstein, prima de Beth, fue la pionera que inspiró a Matthews para dedicarse al modelaje sin limitación de ningún tipo, pues la agencia con la que estará colaborando, trabaja para hacer inclusión y abrir puertas a diferentes capacidades como la que tiene Beth.
La madre de Beth, Fiona Matthews, aseguró que desde que comenzó a trabajar como modelo, su hija ha florecido y desde la primera sesión lo hizo “de forma absolutamente increíble”.
Para ella, es un orgullo verla hacer lo que más le gusta. En diálogo con la BBC, dijo: “Al fin la revolución de la inclusión está teniendo lugar. Estoy muy contenta de que mi hija vaya a formar parte de ella”.
TE PUEDE INTERESAR: Critican a mamá fitness por ir por su hijo en ropa deportiva
Y es que cuando nació Beth, todas las advertencias fueron negativas, pues los médicos aseguraban una vida bastante difícil para Beth, pero su madre afirma lo contrario: “Beth siempre ha superado las expectativas, no hemos puesto ninguna barrera a su aprendizaje y puedes verla como una joven maravillosa”, expresó.
El director de desarrollo de servicios para la Asociación del Síndrome de Down, Julian Hallet, remarcó el lugar que le dieron a Beth en la industria, como una joven adulta con síndrome de Down, y espera que tenga éxito en la carrera que ha elegido para sí misma.
POR SI TE LO PERDISTE: Mujer lleva amarrado a su esposo para que se vacune