Ayuda a sobrevivir a los colibríes
Estas aves están en peligro de extinción.

Ayuda a sobrevivir a los colibríes: crea un bebedero para ellos
/Shutterstock
Los colibríes están en peligro de extinción, cada vez encuentran menos flores para alimentarse por la urbanización y por ser cazados al considerarlos “amuletos”; por ello, bríndales flores o un bebedero en tu jardín o ventana, y es justo en esta época de frío cuando emigran del norte al sur del país para buscar alimento.
¿Cómo ayudarlos?
Elige las flores que los atraigan
-Si tienes jardín o balcón, coloca flores que llamen su atención, en especial en forma de campana y en colores rojo, fucsia y naranja.
-Las más adecuadas son: aretillo, rosa china, lantana, geranios y muitle.
Coloca frutas jugosas
-Forman parte de su dieta. Cuelga en una red de plástico, trozos de sandía, melón o toronja.
-Así atraerán insectos que también son parte de su alimentación.
Coloca un bebedero con néctar casero
-Le aporta glucosa que requieren para moverse con velocidad, ya que llegan a alimentarse más de 12 veces por hora.
Necesitas:
1/4 de taza de azúcar blanca
1 taza de agua.
Mezcla y pon a hervir hasta disolver el azúcar.
Deja enfriar y vierte en el bebedero.
1 taza de agua.
Mezcla y pon a hervir hasta disolver el azúcar.
Deja enfriar y vierte en el bebedero.
Importante:
No uses más azúcar de la indicada, porque los colibríes no la metabolizan.
No mezcles miel, melaza, jarabe de maíz o sustitutos de azúcar, porque son mortales para ellos. Evita comprar el néctar rojo preparado, porque contienen químicos y colorantes que dañan su salud.
No mezcles miel, melaza, jarabe de maíz o sustitutos de azúcar, porque son mortales para ellos. Evita comprar el néctar rojo preparado, porque contienen químicos y colorantes que dañan su salud.