Ayuda a tus pulmones a recuperarse de la pleuritis con estas recomendaciones
Es importante mantenerse atento a la evolución del padecimiento; en caso de que la sintomatología aumente, deberás a acudir toca tu médico.

Pixabay | La pleuritis puede ocasionar dolor intenso en el pecho así como dificultad para respirar.
/Pixabay , @TVNotas
¿Qué es la pleuritis?
Es cuando las dos grandes y delgadas capas de tejido que separan los pulmones de la pared torácica se inflaman y provocan un dolor agudo.
Síntomas
- Dolor en el pecho que empeora cuando respiras, toses o estornudas.
- Falta de aire.
- Tos intensa y fiebre, sólo en algunos casos.
PREGUNTA:
Doctor: Tuve un problema de neumonía hace seis meses, pero me he seguido enfermando de la garganta. Llevé tratamiento, pero el dolor se volvió más intenso, además de tener dificultad respiratoria. Estos síntomas se incrementan cada día. Ya me sacaron radiografías y me diagnosticaron un problema de pleuritis. ¿Qué puedo hacer para mejorar?
Ve: Evita las molestias del síndrome de dificultad respiratoria aguda, con estas recomendaciones
RESPUESTA:
La pleuritis es un proceso de inflamación de la pleura, una capa de tejido que recubre los pulmones y reviste la cavidad torácica. Cuando hay algún problema como el tuyo, el recubrimiento puede inflamarse y pegarse entre sí, lo que provoca dolor intenso, dificultad para respirar, fiebre y tos intensa. Además, pueden presentarse derrames pulmonares o infecciones; incluso provocar que el pulmón colapse. Las causas más frecuentes son: infecciones por bacterias, hongos o virus; tumores, tuberculosis, traumatismos, artritis, lupus, embolias, fracturas y medicamentos. El tratamiento dependerá de la causa, pero es común administrar antibióticos, antifúngicos y antivirales.
Elabora esta infusión
1 cda. de tomillo, 1 cda. de salvia, 1 cda. de té verde, 1 cda. de ortiga, 1 cda. de poleo, 2 l de agua.
Hierve durante 10 minutos, cuela y toma como agua de tiempo durante un mes.
Prepara este licuado
1 trozo de papaya, 1⁄2 rodaja de piña natural, 1 cda. de miel, 1⁄2 diente de ajo, 1 limón, el jugo, 1 hoja fresca de menta, 1⁄2 vaso de agua.
Licúa los ingredientes y bebe diariamente durante 20 días.
Otras recomendaciones:
- Guarda reposo. Si caminas o haces ejercicio, los pulmones se pueden dañar y estarás en riesgo de adquirir una infección. Es importante dejar el cigarro si eres fumador.
- Haz vaporizaciones. En 10 litros de agua, añade una cucharada de gordolobo, una de salvia, una de romero y media cucharadita de sal, hierve y respira el vapor durante 10 minutos, dos veces al día, por 15 días.
- Evita alimentos arenosos. Retira pan, tortillas, tamales y todo lo que provoque formación de flemas. Aumenta el consumo de líquidos, sobre todo combinaciones de papaya con piña.
Ve también: Alivia el malestar de las aftas con estas recomendaciones