Disminuye las molestias de la colitis ulcerosa con estas recomendaciones
Tomar una infusión de hojas de guayaba, cancerina, encino y valeriana, te ayudará.

Alivia el malestar de la colitis ulcerosa
/Pexels / Archivo TVNotas
¿Qué es la colitis ulcerosa?
Es una enfermedad que causa malestares constantes en el intestino grueso y también en el recto. Aunque no tiene cura, es tratable.
Es una enfermedad que causa malestares constantes en el intestino grueso y también en el recto. Aunque no tiene cura, es tratable.
¿Cuáles son los síntomas?
Diarrea con mocosidad. Sangrado rectal y en heces. Cólicos, y la necesidad de ir al baño con frecuencia. En casos graves, pérdida de peso, fiebre y taquicardia.
Pregunta:
Tengo 36 años y mi problema inició hace varios meses cuando comencé a padecer diarrea con mocosidad. Hoy estoy preocupada porque hace semanas empecé a evacuar con sangre y, pese a que recibí tratamiento, el efecto de los medicamentos disminuyó y los malestares han empeorado, pues con frecuencia padezco temperatura, taquicardia y pérdida de peso. El médico cree que padezco CUCI. Por favor, ayúdeme a reducir las molestias.
Diarrea con mocosidad. Sangrado rectal y en heces. Cólicos, y la necesidad de ir al baño con frecuencia. En casos graves, pérdida de peso, fiebre y taquicardia.
Pregunta:
Tengo 36 años y mi problema inició hace varios meses cuando comencé a padecer diarrea con mocosidad. Hoy estoy preocupada porque hace semanas empecé a evacuar con sangre y, pese a que recibí tratamiento, el efecto de los medicamentos disminuyó y los malestares han empeorado, pues con frecuencia padezco temperatura, taquicardia y pérdida de peso. El médico cree que padezco CUCI. Por favor, ayúdeme a reducir las molestias.
No te pierdas: Gustavo Adolfo Infante tiene orden de restricción
Respuesta:
La colitis ulcerosa inflamatoria crónica (también conocida como CUCI), es una enfermedad para toda la vida que causa malestares constantes en el intestino grueso y también en recto. Este padecimiento casi siempre se presenta con mayor intensidad entre los 25 y 35 años, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Existe un mayor riesgo de padecerla si hay familiares que tengan esta enfermedad, aunque otros factores de riesgo son: ambientales, alimentarios, infecciosos y otros relacionados con la flora intestinal del colon (enfermedad autoinmune).
La colitis ulcerosa inflamatoria crónica (también conocida como CUCI), es una enfermedad para toda la vida que causa malestares constantes en el intestino grueso y también en recto. Este padecimiento casi siempre se presenta con mayor intensidad entre los 25 y 35 años, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Existe un mayor riesgo de padecerla si hay familiares que tengan esta enfermedad, aunque otros factores de riesgo son: ambientales, alimentarios, infecciosos y otros relacionados con la flora intestinal del colon (enfermedad autoinmune).
Los principales síntomas son: la presencia de diarrea con moco, heces con sangre, la necesidad imperiosa de hacer del baño sin poder contenerse, y cólicos. En algunas ocasiones, ya en pacientes crónicos y graves, puede presentarse fiebre o taquicardia, y al no haber una buena absorción de nutrientes, el paciente empieza a perder peso, sobre todo de músculo, e inflamación de articulaciones con dolores intensos. El tratamiento va a depender de la extensión, intensidad, edad y condiciones generales del paciente. Se dice que hay un tratamiento, pero no hay cura, solamente un control.
Elabora esta infusión:
- 1 cda. de hojas de guayaba
- 1 cda. de cancerina
- 1 cda. de encino
- 1 cda. de valeriana
- 1 cda. de cardo mariano
- 1 litro de agua
Hierve durante 10 minutos, cuela y toma durante 28 días, descansa cuatro y retómalo. Repite durante cuatro meses.
Prepara ste licuado:
- 1/2 vaso de jugo de manzana
- 1 cda. de miel
- 2 zanahorias, el jugo
- 1/2 papa cruda con todo y cáscara, el jugo
- 1 cda. de noni
Licua y bebe, cinco días por semana, durante tres meses.
Es muy importante estar atenta a la evolución de tu padecimiento en caso de que haya una menor absorción de alimentos, esto con la finalidad de prevenir que bajes mucho de peso; sería importantísimo que tu médico te esté checando.
Sigue estas recomendaciones:
- Adopta un estilo de vida más saludable. Elimina alimentos condimentados, picantes, cítricos, alcohol, café, tabaco, carnes rojas, cigarro y alimentos industrializados.
- Mantente relajada e hidratada. Toma litro y medio de agua al día. También es importante disminuir el estrés, para evitar procesos inflamatorios severos.
- Ponte pomada en el ano. Recomiendo una mezcla de hamamelis con miel. Unta dos veces al día, lava la zona con agua y jabón, y seca con algodón para prevenir infecciones.