Fibromialgia, la enfermedad del dolor que incapacita
Quienes lo padecen son estigmatizados, y considerados como quejumbrosos que solo desean llamar la atención.

Fibromialgia, la enfermedad del dolor que incapacita social y laboralmente
/TV Notas
¿Qué es la fibromialgia?
Es una enfermedad reumática que puede desarrollarse a cualquier edad, incluso en la niñez, y que causa dolor y cansancio musculoesquelético crónico e incapacitante.
Síntomas:
• Insomnio.
• Dolor muscular: en cualquier parte del cuerpo que dura al menos 3 meses.
• Dolor muscular: en cualquier parte del cuerpo que dura al menos 3 meses.
• Cansancio crónico.
TE PUEDE INTERESAR: Litzy encuentra solución a sus dolores por fibromialgia
Causas:
1 ANTECEDENTES FAMILIARES: Si alguien de tu familia lo padece, aumenta el riesgo de tener esta patología.
2 DEBIDO A UNA ENFERMEDAD REUMÁTICA: La osteoartritis, que afecta los músculos y los huesos, te hacen más propenso a padecerla.
3 DESEQUILIBRIOS HORMONALES: Por niveles anormalmente bajos de las hormonas de serotonina, noradrenalina y dopamina en el cerebro.
4 ESTRÉS FÍSICO Y PSICOLÓGICO PROLONGADO: Si padeciste abusos desde la infancia, como violencia verbal, física, sexual o emocional. También, por duelos, pérdida laboral, accidentes u otros traumas.
Testimonio Anónimo:
“Muchas mujeres sufren en forma cruel esta patología que no se diagnostica mediante ningún análisis clínico. Se sufre mucho, no sólo físicamente, sino también psicológicamente. Todos ven que lloras de dolor porque te duele todo el cuerpo, hasta el pelo y el alma... ¡es verdad!”.
Tratamiento para la fibromialgia:
¿Cómo aliviar los dolores por fibromialgia?