¡No temas a la menopausia, supérala!
Su llegada es inevitable, pero puedes reducir el impacto de los síntomas con estos consejos.

Sigue nuestros tips para evitar sus síntomas.
/TV Notas/ Pixabay
¿Qué es la menopausia y a qué edad ocurre?
Es el fin de la etapa reproductiva de la mujer y se caracteriza por lo siguiente:
• Cesa la menstruación
Los ovarios dejan de producir las hormonas estrógeno y progesterona.
• Aparece entre los 45 y 55 años
Ocurre en este periodo, siendo más común a los 51.
• En ocasiones no es por la edad
Se puede manifestar por una intervención quirúrgica en la que se extirpen los ovarios.
• Suele darse por quimioterapias
Estos tratamientos también pueden provocarla prematuramente.
Estos son los cambios más comunes.
A nivel fisiológico:
- Sequedad vaginal por falta de estrógenos.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
- Falta de deseo sexual y de orgasmos.
A nivel corporal:
- Sofocos.
- Aumenta el riego sanguíneo en cara, cuello y tórax.
- Los huesos se debilitan y hay riesgo de osteoporosis.
A nivel psicológico:
Cambios emocionales. Genera tristeza, apatía e irritabilidad, afectando las relaciones familiares e interpersonales. La edad más común es a los 51 años.
Realiza estas actividades físicas para reducir el ‘impacto’
- Camina: así segregas estrógeno y mantienes en buenas condiciones tus huesos, articulaciones y músculos.
- Yoga: es relajante y favorece el equilibrio físico y mental.
- Nadar: ayuda al corazón y mejoras la flexibilidad y la resistencia muscular.
Una buena alimentación ayuda a controlar los síntomas:
- Soya y derivados (tofu, miso): Contienen fitoestrógenos que actúan de forma parecida al estrógeno.
- Calcio (ajonjolí, frutos secos, brócoli): Ayuda a los huesos.
- Omega 3 y 6 (aceite de linaza, salmón, atún, sardina): Reducen malestares.