¡Una cerveza bien fría... y llena de beneficios!
Es una de las bebidas predilectas en todo el mundo y, según investigaciones, el consumo moderado de cerveza es fuente de numerosos beneficios para tu salud y que a continuación mencionamos.

¡Una cerveza bien fría... y llena de beneficios!
/Shutterstock
La cerveza es la bebida más conocida a nivel mundial. Su origen data del año 4 mil antes de Cristo, en Mesopotamia, y era creada por mujeres. Desde entonces su consumo se extendió a todo el mundo, y hoy en día se ha descubierto que su consumo moderado puede aportar beneficios a la salud.
AYUDA A FORTALECER LOS HUESOS
Es rica en silicio, este mineral protege la masa ósea y previene la osteoporosis. Además, contiene magnesio y fósforo, que de igual forma fortalecen los huesos.
Es rica en silicio, este mineral protege la masa ósea y previene la osteoporosis. Además, contiene magnesio y fósforo, que de igual forma fortalecen los huesos.
PROTEGE EL CORAZÓN
Disminuye el riesgo de enfermedades coronarias, esto por su contenido de polifenoles (antioxidantes naturales), que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo y protegen los vasos sanguíneos y el corazón, por su efecto antiinflamatorio.
Disminuye el riesgo de enfermedades coronarias, esto por su contenido de polifenoles (antioxidantes naturales), que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo y protegen los vasos sanguíneos y el corazón, por su efecto antiinflamatorio.
DISMINUYE EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2
Mejora la sensibilidad a la insulina, ya que aumenta la adiponectina, una hormona que participa en el metabolismo de la glucosa y los ácidos grasos.
Mejora la sensibilidad a la insulina, ya que aumenta la adiponectina, una hormona que participa en el metabolismo de la glucosa y los ácidos grasos.
PREVIENE EL ALZHEIMER
Mejora la memoria y concentración. Es rica en vitaminas B y B12, que son esenciales para el sistema nervioso y la regeneración de células, y su contenido de minerales ayuda a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
Mejora la memoria y concentración. Es rica en vitaminas B y B12, que son esenciales para el sistema nervioso y la regeneración de células, y su contenido de minerales ayuda a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
EN LAS MUJERES, PREVIENE SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA
Regula los estrógenos. Su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y fitoestrógenos ayuda a regular los niveles estrogénicos, reduciendo la intensidad y la frecuencia de los sofocos y otros síntomas de la menopausia, como dolores neurálgicos.
Regula los estrógenos. Su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y fitoestrógenos ayuda a regular los niveles estrogénicos, reduciendo la intensidad y la frecuencia de los sofocos y otros síntomas de la menopausia, como dolores neurálgicos.
EN LOS HOMBRES, AYUDA A REPONERSE TRAS UN ESFUERZO FÍSICO
Ayuda a la recuperación muscular. Además de saciar la sed, favorece la rápida recuperación muscular, metabólica, hormonal e inmunológica, tras esfuerzos físicos intensos, ya que aporta aminoácidos, minerales, vitaminas del grupo B y antioxidantes.
Ayuda a la recuperación muscular. Además de saciar la sed, favorece la rápida recuperación muscular, metabólica, hormonal e inmunológica, tras esfuerzos físicos intensos, ya que aporta aminoácidos, minerales, vitaminas del grupo B y antioxidantes.
Consúmela con moderación para aprovechar sus beneficios
Para el Centro de Información Cerveza y Salud, una ingesta moderada de alcohol es de aproximadamente 10 g, lo que equivale a 200 ml de cerveza o casi litro y medio a la semana.
Para el Centro de Información Cerveza y Salud, una ingesta moderada de alcohol es de aproximadamente 10 g, lo que equivale a 200 ml de cerveza o casi litro y medio a la semana.