Blockbuster le tira indirecta a Netflix, tras medida de cobro por compartir cuenta
La legendaria empresa de contenidos por renta le recordó a la plataforma de streaming la forma en que solían llevar las cosas.

Blockbuster se declaró en quiebra en 2010.
/- En 2010 Blockbuster se declaró en bancarrota, no obstante fue hasta 2014 que dejaron de operar la mayoría de sus sucursales.
Desde que Netflix anunció que comenzaría a cobrar un cargo extra a los usuarios que compartieran su cuenta, en redes sociales los suscriptores expresaron su descontento.
Y es que, ya no podrán compartir su cuenta con personas que no residan en su hogar, algo que según testimonios los orilló a cancelar su contrato con la plataforma.
En caso de que el usuario haga caso omiso de ello, recibirán un recargo de $69 mensuales, extras a su pago normal.
Pero no solo los usuarios comenzaron a señalar a Netflix, por ello, sino que legendarias empresas que fueron sustituidas por el streaming les mandaron un fuerte mensaje.
A friendly reminder that when you used to rent videos from us. We didn’t care who you shared it with… As long as you returned it on time. @netflix
— Blockbuster (@blockbuster) May 25, 2023
Hablamos de Blockbuster, exitosa exempresa que lideraba la renta de películas, algo que dejó de ser rentable al llegar las plataformas de streaming:
“Un recordatorio amistoso de que cuando solía alquilarnos videos. No nos importaba con quien lo compartiste... siempre y cuando lo devolvieras a tiempo”, comentaron en redes.
La empresa habló con la razón, ya que en su momento no existía una política de que estuviera prohibido compartir el material alquilado, pero en caso de demorar en la entrega exigían un costo extra.
Te podría interesar: Netflix anuncia cobro extra por “uso compartido” de la plataforma en México; usuarios reaccionan
Pese a que Netflix suele participar en esa clase de bromas entre la competencia, en esta ocasión no se han pronunciado al respecto, posiblemente por la cantidad abismal de comentarios que señalan como un error las nuevas políticas de contrato.
Claro que los usuarios aplaudieron el señalamiento:
“Blockbuster fue toda una experiencia que echo de menos. Las noches de Blockbuster y Pizza Hut del viernes por la noche fueron las mejores”, “Solía ser un exitoso gerente de turno en Hawái. El mejor momento de mi vida”, “Espero que tengan la mejor historia de regreso de todos los tiempos!!!! ¡Pon uno en Nueva York y definitivamente me convertiré en miembro!”, "¡Te extraño, vuelve! Puedes hacer una matanza si compras viejos VHS, alquilas reproductores de VCR y te conviertes en una cosa retro de los 80 / 90. ¿Sabes cuánto dinero vas a acumular?”, “Me gustaba ir a nuestro éxito de taquilla local y alquilar un vhs, y luego en un DVD, era muy barato que robar los precios del cine”, compartieron.
Pero algunos otros comentaron que ellos pudieron fusionarse con Netflix en lugar de desaparecer:
“Un recordatorio amistoso que podrías haber comprado Netflix por centavos de dólar, pero, en cambio, quebraste”, “Tuviste la oportunidad de comprar Netflix y lo transmitiste”, “Sin embargo, cerraste”, “También para ser justos, Netflix intentó venderte en un momento y pasaste”, "¿No tuviste la oportunidad de comprarlos? Uno de los mayores tropiezos de todos los tiempos”, indicaron usuarios.