¡Ya puedes hacerte una playlist con base en tu ADN!
¿Te animas a conectarte con tus antepasados mediante la música?

Quieren conectarte con la música que oían tus ancestros.
/Pixabay
Los avances en plataformas digitales de música, apps y los estudios de genealogía han avanzado a pasos agigantados; sin embargo, a nadie se le había ocurrido mezclarlos en un solo producto, hasta hoy, que Ancestry, una compañía genealógica que hace pruebas de sangre para determinar la ascendencia de tu linaje, se unió con Spotify, con el fin de que los usuarios puedan obtener una playlist creada a partir de un análisis de sangre.
Sin embargo, no creas que tienes que derramar tu sangre en el celular o utilizar un aparato, como el glúcometro que usan los diabéticos, lo que ofrece Spotify son listas de reproducción con música relacionada con la historia y los países a los que te conectan los resultados de tu ADN en Ancestry.
Con ello, podrás viajar al pasado y descubrir si tus ancestros musicales son los responsables de lo que escuchas diariamente cuando vas camino al trabajo o cuando estás en casa.
[comments] Al respecto, Danielle Lee, una de las jefas de Spotify, indicó a Quartzy , que “alguien que tenga reminiscencias chinas en su ADN se encontrará que le proponen listas con canciones de Wu Fei, o si hay antepasados españoles puede sonar la banda de rock Los Sírex, y eso animará a los usuarios de Ancestry a explorar la banda sonora de su herencia vital”. [/comments]
Si ya tienes una prueba de ADN de Ancestry solo necesitas entrar a tu cuenta y solicitar que enlacen tus resultados con Spotify, sino tienes que pagar por ella.
Después de ello, por fin y con pruebas en la mano, podrás asegurar que “el rock, el pop, o el metal es lo que corre en tus venas”.
Mientras tanto, puedes jugar con un generador de mixes a partir de unión de regiones en el mundo que tienen en su página web.