El poder de la auto-amabilidad: Chupicósmica

El poder de la auto-amabilidad: Chupicósmica

En la nueva sección Chupicósmica de TVNotas te contamos que es diferente ser amable con uno mismo y aceptar los propios límites, errores y circunstancias que ser una víctima.

Chupicósmica: El poder de la auto-amabilidad

Chupicósmica: El poder de la auto-amabilidad

/

Pixabay

Chupicósmica: El poder de la auto-amabilidad
Pixabay
  • La auto-amabilidad sería algo así como decirte a ti mismo: “¡uf! Te caíste por andar viendo el celular... Bueno, pues pa’ arriba. Sacúdete las rodillas. Camina despacio, porque te va a doler, pero camina. Que no te puedes quedar aquí. ¡Dale, tú puedes, venga!”.

¡Quiero cambiar! ¡Quiero ser mejor! Pero ¡no puedo conmigo! ¿Quién es la persona con la que más hablas durante el día? ¿Cómo te hace sentir esa persona cuando habla contigo? ¿Qué te dice? Que vales chorros y que nunca cambies... O que lo podrías haber hecho mejor si te hubieras esforzado más. Que eres un tonto o una tonta. Que nunca vas a poder. Que mejor ni sueñes. Que para ti no hay... Que hay unos que nacieron con estrella, pero tú naciste estrellado.
¿Sabes quién es la persona con la que más hablas durante el día y que te da todos lindos mensajes? ¡Eres tú mism@!

Hablamos alrededor de 14 horas al día con nosotros mismos. Si restamos las seis u ocho horas que usamos para dormir, podríamos decir que 80% de nuestro tiempo platicamos con nosotros mismos.

Hablar con nosotros mismos es saludable. No tiene nada de malo. Nos ayuda a organizar nuestros pensamientos, a planear lo que vamos a hacer. A poner en palabras lo que estamos sintiendo para poder procesarlo.

Chupicósmica: El poder de la auto-amabilidad
Chupicósmica: El poder de la auto-amabilidad / Pixabay

El problema es cuando nos hablamos horrible. Cuando nada de lo que hacemos nos parece suficiente. Cuando somos nuestros mayores perseguidores y no nos dejamos en paz. Puede ser que creamos que, si no nos hablamos así, nos vamos a volver unos mediocres. Que vamos de camino a la autocondescendencia y la autojustificación. Pero es todo lo contrario.

Ser amables con nosotros mismos significa buscar la felicidad y el bienestar. Aceptar que tenemos limitantes y podemos cometer errores. Pero el hecho de tener limitantes no significa que no podamos seguir adelante buscando cómo hacer las cosas.

Kristin Neff es una investigadora experta en lo que pasa cuando uno se trata con amabilidad. Propone la ‘autoamabilidad’ contra la ‘autocrítica’. Poder verte de forma positiva y comprensiva, en vez de juzgarte o criticarte. Asumir que eres imperfecto, que puedes fallar y que van a existir las dificultades. Porque de eso se trata ser humano, y no por eso eres una persona mala, ni menos valiosa.

El sufrimiento, la frustración y el estrés disminuyen cuando aceptamos que no podemos controlar y obtener lo que deseamos en todas las situaciones.

Chupicósmica: El poder de la auto-amabilidad
Chupicósmica: El poder de la auto-amabilidad / Pixabay

Neff también habla de la humanidad compartida en lugar del aislamiento. Claro, porque cuando yo me avergüenzo por haber cometido un error, o por haber sufrido una calamidad, lo que quiero es que nadie me vea, que nadie me vea vulnerable y derrotad@, y me aíslo. Pero lo que necesito más en ese momento es darme cuenta de que todos tenemos momentos como esos y que no soy ni raro, ni diferente. Hablar de lo que vivo, a veces, propicia que otras personas me cuenten cómo lo han vivido ellos y cómo lo han superado. Pero, sobre todo, me hace sentir que no soy un alien raro por haber tenido un mal día, y que entonces este día se convierta en una semana, luego en un mes, y después en una depresión.

Además, si me trato con amabilidad, puedo darme la oportunidad de intentarlo de nuevo, de aprender de mis errores, en lugar de perder tiempo autocastigándome y escondiéndome del mundo, sin intentar nada, para que nadie se dé cuenta de lo mal que hago las cosas.

Busca la nueva sección Chupicósmica en tu revista TVNotas impresa y digital.

Chupicósmica: El poder de la auto-amabilidad
Chupicósmica: El poder de la auto-amabilidad / Pixabay

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -