Día de la salud mental: 8 famosos que terminaron con su vida tras sufrir depresión

Día de la salud mental: 8 famosos que terminaron con su vida tras sufrir depresión

La salud mental ha sido un tema cada vez más relevante en nuestros días y las figuras públicas lo han visibilizado para demostrar que el dinero y la fama no dan la felicidad.

depresión famosos salud mental

Famosos se han quitado la vida tras sufrir depresión

/

Twitter, Pixabay

Twitter, Pixabay

Tener éxito en la vida a menudo se ve como tener fama o dinero, lo que podría traducirse en felicidad y plenitud. No obstante, algunas celebridades teniéndolo todo en la vida, han enfrentado problemas con su salud mental.

En los últimos años, el tema de la salud mental ha dejado de ser estigmatizado y los famosos han hablado abiertamente sobre la ansiedad, bipolaridad y depresión que han vivido.

No obstante, algunos a pesar de acudir al psiquiatra e incluso ser medicados, no han podido salir de la severa depresión que sufrían y decidieron terminar con su vida.

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora cada 10 de octubre. Esta fecha fue proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1992 con el objetivo de sensibilizar sobre los problemas de salud mental a nivel global, fomentar la prevención de enfermedades mentales y promover el acceso a servicios de salud mental.

Famosos que han padecido depresión y han acabado con su vida

Avicii

Papá de Avicii no acepta el deceso de su hijo
Avicii / FB: Avicii

El DJ sueco se quitó la vida a los 28 años mientras se encontraba de vacaciones. Tim Bergling, conocido como Avicii, atravesaba por depresión pero fue “obligado” a trabajar en sus peores momentos por lo que terminó con su vida cortándose con una botella de vidrio rota.

En su biografía oficial se publicaron sus últimas palabras antes de que terminara con su vida. Las palabras desgarradoras las redactó durante su ingreso en clínicas de rehabilitación debido a sus adicciones.

“Necesito que alguien me explique esto de forma cruda y rudimentaria. Ouch, dolor. ¿Por qué este dolor ahora? Un sentimiento nada confortable. El Tim del futuro puede con el dolor. El Tim del futuro tolera el dolor mejor que el Tim del presente porque en el presente hay más dolores urgentes con los que lidiar”.

“La he pasado muy mal teniendo que aceptar que nunca más volvería a beber. Todos los doctores me han recomendado que tengo que esperar al menos un año antes de poder tomarme ni siquiera una cerveza...”, agregó.

“Vuelves de gira una y otra vez. Esos días que pasé en el hospital fueron los días con menos ansiedad y estrés que recuerde de mis últimos seis años. Esas fueron mis verdaderas vacaciones, tan deprimente como suena”.

El músico, finalmente escribió este desgarrador mensaje antes de quitarse la vida:

“El desprendimiento del alma es el último paso antes del reinicio”.
Avicii

Robin Williams

Robin Williams

El querido actor y comediante estadounidense, falleció el 11 de agosto de 2014 a los 63 años en su casa en Paradise Cay, California. Su muerte fue oficialmente catalogada como un su1ci1di0 por asfixia.

A pesar de ser conocido por su desbordante energía y su sentido del humor en la pantalla, Williams luchaba en su vida privada contra una severa depresión.

En los días previos a su muerte, había comenzado a experimentar síntomas de ansiedad y una sensación de desconexión de la realidad. Además, se descubrió que Williams sufría de una forma temprana de la enfermedad de Parkinson, lo que, según su esposa, le causaba un intenso malestar físico y emocional.

Tras su fallecimiento, se reveló que el actor había estado sufriendo de una encefalopatía traumática crónica (CTE), una enfermedad cerebral degenerativa asociada a conmociones cerebrales repetidas. Esta condición fue encontrada durante la autopsia, lo que ayudó a explicar la gravedad de sus síntomas y su dolor emocional. La CTE es común en atletas que han sufrido múltiples lesiones cerebrales, pero en el caso de Williams, también se relacionó con el estrés y la ansiedad.

Chester Bennington

Revelan última foto que Chester Bennington se tomó antes de morir
Chester Bennington terminó con su vida / Getty Images / Rich Fury

El famoso cantante de Linkin Park, falleció en 2017 a los 41 años. Su muerte fue oficialmente clasificada como su¡.c¡dio por asfixia. Fue encontrado en su hogar en Palos Verdes Estates, California, colgado de un cinturón en su recámara.

Chester había sido abierto sobre sus problemas de depresión, ansiedad y abuso de sustancias, además de haber tenido una infancia difícil marcada por el abuso.

Sorpresivamente, su muerte sucedió el día del cumpleaños de su amigo cercano, Chris Cornell, quien también terminó con su vida tan solo dos meses antes.

Marilyn Monroe

Marilyn Monroe depresión
Marilyn Monroe es considerada una leyenda de la insdutria. / Instagram: @marilynmonroe

La muerte de la emblemática actriz sucedió en 1962 y sigue siendo uno de los eventos más misteriosos y debatidos de la historia del cine y la cultura pop. La versión oficial de su fallecimiento sostiene que Monroe murió por una s0br3dosis de barb¡túricos en su casa de Los Ángeles a los 36 años. Fue encontrada muerta en su cama por su ama de llaves, quien había estado preocupada por ella después de no haber podido contactarla por la noche.

Aunque la causa de la muerte fue declarada oficialmente como un su1c1dio debido a una intoxicación por barbitúricos, las circunstancias que rodean su fallecimiento han generado teorías y especulaciones.

Monroe estaba pasando por un momento emocionalmente difícil. Había tenido múltiples problemas de salud mental, incluidos episodios de depresión y ansiedad, y también luchaba con su imagen pública y las dificultades en su carrera. Además, había tenido varios intentos de su1c1dio previos y se encontraba en medio de un complicado proceso de divorcio con su último esposo.

A pesar de ello, muchos han señalado irregularidades en la investigación. Por ejemplo, no se encontró una nota de su1cid1o, y algunos testigos afirman que los informes sobre la escena de la muerte y el estado del cuerpo de la actriz no fueron completamente claros.

Kurt Cobain

Kurt Cobain
Facebook: Kurt Cobain

El líder de Nirvana falleció en 1994 a los 27 años. Fue encontrado sin vida en el garaje de su casa con una escopeta junto a su cuerpo y una dosis l3.tal de her0ín4 que había consumido. Su muerte fue confirmada como un su1cid10 por herida de bala.

Se encontró una nota que dejó en donde hablaba de su salud mental y su frustración en la vida diciendo que era incapaz de seguir con ello.

Vincent Van Gogh

vincent Van Gogh muerte
Vincent Van Gogh sufría depresión / Pixabay

Uno de los pintores más famosos de la historia falleció en 1890 a los 37 años y aunque al igual que Marilyn Monroe existen misterios sobre su muerte, la versión oficial dice que se quitó la vida con una pistola disparándose en el pecho.

Van Gogh pasó muchos años luchando contra problemas mentales graves, incluidos episodios de depresión severa y alucinaciones. Durante los últimos años de su vida, su salud mental empeoró, lo que lo llevó a ingresar varias veces en instituciones psiquiátricas, como el Asilo Saint-Paul-de-Mausole en Saint-Rémy-de-Provence. En los meses previos a su muerte, van Gogh se encontraba viviendo en Auvers-sur-Oise, Francia.

El 27 de julio de 1890, Van Gogh se disparó en el pecho con una pistola mientras paseaba por un campo cercano a la ciudad. Aunque logró caminar de regreso a la posada donde se hospedaba, las heridas fueron graves. Pasó dos días más en coma, y murió en la madrugada del 29 de julio, acompañado de su hermano.

Pedro Armendáriz

Pedro Armendáriz cine de oro
Twitter

El actor de la época de oro del cine mexicano falleció a los 51 años en 1963. El actor había sido diagnosticado con cáncer terminal en etapa avanzada, por lo que experimentaba un dolor físico y emocional intenso que lo llevó a una profunda depresión y lamentablemente decidió acabar con su vida con una disparo en el corazón.

“Su esposa Carmen Bohr dijo que Armendáriz no daba la impresión hoy de haber estado especialmente deprimido a pesar de que anoche había sufrido mucho dolor. Agregó que lo había dejado tan sólo para ir a almorzar cosa de 45 minutos y que cuando regresó a las 12:30 lo encontró muerto”.

Chelsie Kryst

Cheslie Kryst hablaba de su salud mental
Cheslie Kryst saltó del piso 29 de un edificio en Nueva York / Instagram

La ganadora de Miss USA 2019, falleció el 30 de enero de 2022 a los 30 años. La reina de belleza se quitó la vida en Nueva York, donde residía. La policía indicó que se trató de un caso de su1cid1o por caída desde una gran altura.

Aunque Chelsie parecía tener una vida exitosa, también había hablado públicamente sobre sus luchas personales con la salud mental. En algunas entrevistas, mencionó cómo lidiaba con la presión de las expectativas públicas y las luchas internas, como la ansiedad y la depresión.

La depresión afecta a millones de personas en el mundo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo. Aunque sus síntomas varían, entre los más comunes se encuentran la pérdida de interés en las actividades cotidianas, tristeza patológica, cansancio extremo, sentimientos de culpa, irritabilidad, bajo estado de ánimo, pérdida de motivación, problemas en los patrones de sueño y, en los casos más graves, pensamientos su1c1das. Si no se trata adecuadamente, la depresión puede llevar a una serie de problemas de salud física y mental más graves.

Alteraciones fuertes pueden derivar a la depresión
Busca ayuda de expertos / Pixabay

Es importante que estos síntomas se mantengan durante al menos dos meses y afecten de manera significativa la vida diaria de la persona para considerar un diagnóstico, según dijo el psicólogo Sebastián Girona, especializado en vínculos a la revista Cosmopolitan. Si se presentan varios de estos síntomas de manera persistente, es esencial buscar ayuda profesional para evitar que la situación empeore.

Si has llegado hasta aquí y sospechas que tú mismo o alguien de tu entorno puede estar sufriendo de depresión, o simplemente por el deseo de ayudar, es fundamental contactar con un especialista. El tratamiento adecuado puede marcar la diferencia y ayudar a las personas a recuperar el control de su vida.

En México puedes recibir apoyo gratuito en la Línea de la Vida donde habrá ayuda profesional para orientar o dar apoyo emocional a través del número 800 911 2000 o en Facebook en la página LaLineadelaVidamx. https://www.facebook.com/LaLineaDeLaVidamx/

Recuerda, no estás solo/a.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -