Luis Fernando Peña interpretará el topo que rescató a decenas de víctimas en terremoto del 85

Luis Fernando Peña interpretará el topo que rescató a decenas de víctimas en terremoto del 85

El actor formará parte de la serie Cada minuto cuenta, en donde interpretará a la pulga.

Luis Fernando Peña

Luis Fernando Peña sigue triunfando

/

Instagram: @luisfernandop_mx

Luis Fernando Peña sigue triunfando
Instagram: @luisfernandop_mx
  • Recrearán historias sobre el terremoto del 19 de septiembre de 1985 , enfocadas a las que sucedieron Conalep, Hospital General y Tlatelolco,

Este año, al igual que el 2022, ha sido de mucho trabajo para Luis Fernando Peña. Actualmente aparece en El príncipe del barrio, Harina, El junior. Está por estrenar la obra infantil El lobo feroz y se encuentra en filmación de: Cada minuto cuenta, serie de Amazon que aborda el tema del terremoto del 85.

En ésta, interpreta a La pulga, el topo que salvó cientos de vidas por el mundo, arriesgando la suya.

-Cuéntanos de tu participación en el Príncipe del Barrio
“Surge por invitación directa de Ariel Miramontes. Está basada en la obra Lagunilla mi barrio, prácticamente es el mismo elenco a excepción de Ceci Galeano, Juan Soler y yo que no estamos en la obra. Estuvimos grabando 6 semanas, fue muy divertido. Yo hago el personaje de un policía: el commander”.

El Príncipe del Barrio programa
Se presentó el programa El Príncipe del Barrio protagonizado por Albertano, Violeta Isfel, Ceci Galliano, Juan Soler, Luis Fernando Peña, Alma Cero, José Luis Guarneros y Eduardo Espinoza. / Juan Pablo Méndez

-¿Nada más es una temporada?
“Hasta ahorita sí. Lo que sí es un hecho de otra serie que ya empezaron las pláticas de la segunda temporada de El junior donde Diego de Érice es el protagonista, es un programa de Distrito Comedia producida por Israel Jaitovich”.

¿Y Harina?
“Todavía hay segunda temporada para rato, interpretó a Trujillo y todavía alcanza para hacer bolillos”.

-¿Algo más?
“Estamos preparando teatro (Hablar o Morir) , producido y actuado y regreso en agosto al Nuevo Teatro Libanés con un musical infantil ¿Quién teme al lobo feroz? Donde dará vida al gran lobo, cumpliendo un sueño de hacer un musical y teatro infantil. Bien padre”.

Luis Fernando Peña
Luis Fernando Peña sigue triunfando / Instagram: @luisfernandop_mx

-¿Y la serie de Taxi Libre?
“Se cayó. Hoy ya lo superé. Se cayó por cuestiones de fechas. De pronto planear dos series es complicado, se puede pero las producciones no se pusieron de acuerdo. Hubo una desinformación horrible porque me decían los de la producción de Televisa, los de Taxi Libre, que ellos tenían información de que la producción de “ Cada minuto cuenta”, que trata del terremoto del 85, me querían rapar y no se qué, nada que ver. Siempre he pensado que cuando una producción te quiere va a hacer lo posible para que estés. Me queda claro que no fue el caso, no se movieron o no se platicaron las cosas como se tuvo que hacer, me empezaron a brincar, tanto a mi agencia como a mí, ya ese tipo de cosas no me gustó. Yo nunca he sido una persona que mienta para estar en un proyecto y desde el minuto uno yo les dije: tengo esta serie, es mi prioridad, la filmo desde diciembre”.

-¿Cuándo se estrena Cada Minuto Cuenta?
“Hasta el próximo año, por Prime Video. Sin duda creo que es la serie más ambiciosa de Amazon en los últimos años. Estamos grabando en los estudios Churubusco, llevamos ya 7 semanas, nos falta un rato todavía, hasta el 7 de diciembre”.

-¿De qué va?
“De los sismos de 1985. Es una ficción. Una realidad que tratamos de llevar a esta ficción, recrear episodios durísimos como fue el Hospital General, Tlatelolco y Conalep. Sabemos que hay muchos casos más pero la historia se basa en estos tres lugares. A mi me toca darle vida a uno de los héroes más grandes que ha tenido este país, la famosa pulga, aquel hombre que sin importarle y arriesgando su vida sacó a más de 300 personas dentro de los escombros del Hospital General y Conalep, estoy feliz”.

Luis Fernando Peña
Luis Fernando Peña sigue triunfando / Instagram: @luisfernandop_mx

-¿Con qué otros actores vas?
“Osvaldo Benavides, Antonio de la Vega, son más de 120 actores. Se tocan diferentes historias, todas en tres sitios diferentes”.

-¿Hay una crítica en la serie, a lo que suele suceder cuando hay un sismo, así como hay mucha solidaridad también está el tema de la corrupción?
“Todo lo que sucedió en el 85 previo al Mundial México 86, como el mismo gobierno trata de ocultar ciertas cosas para que la FIFA no les quite la sede mundialista, hablamos de cómo llegaron las máquinas a levantar los escombros con cuerpos ahí adentro, está muy bien fundamentada. Hay una línea de ficción, la dramática, hay cosas que si son documentadas como los vestuarios, los automóviles, la reconstrucción del hospital general, es impresionante lo que está haciendo la gente de arte. Meternos en unos escombros que podría ser cómo muy sencillo, pero no , toda la ingeniería que están haciendo para reconstruir el mismo hospital general ya en los escombros como el exterior previo es una cosa impresionante. Llegó al set y vivo atrapado en los 80”.

Luis Fernando Peña promociona obra de teatro Payaso
Luis Fernando Peña asegura que no le han cerrado las puertas por su color de piel / Instagram: @luisfernandop_mx

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -