Sin perder la fe el padre José de Jesús enfrenta su enfermedad, ¡cocinando y trabajando!
El padre José de Jesús dejó en claro que dejará todo en la llamada ‘la cocina más famosa de México’, a pesar de su enfermedad.

Padre José de Jesús continua trabajando y cocinando pese a su enfermedad
/Luis Pérez
- El padre José de Jesús afirmó que está listo para lo que venga, pues considera que su enfermedad no es un “castigo de Dios”.
En la presentación del elenco de MasterChef Celebrity, una de las personalidades que ha llamado la atención es el padre José de Jesús Aguilar, quien será uno de los 20 que luchará para ganar el primer lugar en esta tercera temporada del reality. Platicamos con él y nos dijo lo feliz que está por participar, por qué aceptó el reto y qué espera del mismo.
Además, nos compartió que hace unos días le realizaron una biopsia, pues en su antígeno prostático algo salió raro y solo espera que le den los resultados, pero dentro de lo que cabe se siente tranquilo, pues sabe que tiene que luchar contra todo.
-Padre, qué sorpresa verlo en este reality...
“Es algo nuevo para mí, pero lo tomo con mucha alegría y con el corazón en la mano. De una vez aclaro que no soy un experto en la cocina, pero me gusta mucho cocinar y quiero aprender, a ver cómo nos va”.
-Sin dudarlo, es una de las grandes revelaciones dentro de la cocina...
“Mucha gente me ha dicho que es un gran proyecto y cuando me llegó la invitación, me gustó mucho la idea y aquí estamos”.
-Sabemos que también anda delicado de salud, ¿cómo está?
“Bien, gracias. Me he estado checando, son exámenes que vienen con la edad; ya sabes, las cuestiones de próstata y aparatos digestivos a veces se complican un poco, entonces estuve hospitalizado un par de días para que me hicieran una biopsia y ver qué estaba pasando”.
-¿Entonces sí se realizó una biopsia?
“Sí. Siempre me he cuidado mucho y siempre también me hacía mis exámenes de rutina, donde gracias a Dios salía todo bien. Pero ya cuando el urólogo me dice que había algo raro, hay que hacer un antígeno prostático”.
-¿Y ahora llevaba muchos días sintiéndose mal o con algunas incomodidades como para ya acudir al médico y atenderse?
“Pues nunca me sentí con malestares o algo así, solo que con los exámenes se vio algo raro y pues a hacer estos estudios del antígeno. La verdad es que no me los había podido hacer porque había tenido la agenda llena, pero también se me juntó con una colonoscopía y otros estudios en que necesitaban anestesiarme por completo, pues aproveché y me hice todo de un jalón y estuve dos días en el hospital”.
-¿Ya le dieron los resultados?
“Aún no, porque me siguen haciendo estudios, pero como le digo a la gente, la vida tiene parte de salud y enfermedad, y esto no significa que tenga un impedimento para vivir, para seguir trabajando, para dar una buena actitud”.
-Pues no...
“La enfermedad no es un castigo de Dios, entonces estoy preparado para lo que venga; si tengo algo, pues no me voy a sentir mal por tenerlo, por eso es que estoy aquí cocinando, trabajando”.
-¿Tiene miedo?
“No, pero sí tengo fe de que todo estará bien y si no, afrontarlo con la mejor disposición”.
-Volviendo al tema del trabajo, de la cocina, ¿cómo fue que se acercaron con usted para MasterChef Celebrity?
“Pues ni yo sé por qué me invitaron (ríe), sé que en gran parte porque los últimos años he estado en los medios y creo que he presentado una forma distinta de la religiosidad, que es más allá de lo ritual, sino que tiene que ver con convivencia”.
-¿Por qué aceptó?
“Porque quiero demostrar que se puede convivir con gente de distintos credos, distintas preferencias sexuales, con gente que quizá sea boxeadora, luchadora, actrices y no por eso nos tenemos que cerrar. La vida es como estas cocinas que vamos a tener, pues cuando aprendemos a cocinar en equipo, podemos funcionar mejor”.
-¿Pero usted es amante de la cocina?
“Me gusta, pero no soy experto, tampoco soy mucho de ir a restaurantes a probar nuevos menús, más bien me quedo en casa y ahí como y ayudo mucho a que comunidades pobres tengan alimento y si el estar aquí me permite que más personas se sumen a esta causa, entonces me doy por bien servido. Me gusta mucho el programa y por lo mismo que no sé cocinar, pues vengo a aprender”.
-¿Cómo ve la competencia?
“Hay muy buenos elementos aquí, pero bueno, no pasa nada, uno viene dispuesto a aprender. También me dicen mucho de los jueces y su rudeza, pero les digo: no creo que haya gente ruda, creo que nadie te puede hacer sentir mal sin tu consentimiento. Me podrían hablar fuerte y directo, que me critiquen mis platillos, pero que no afecte a la persona, porque eso depende de uno”.
-MasterChef es un programa muy seguido y criticado, ¿cómo cree que le vaya en redes?
“Esperemos que bien, tengo canal de YouTube y tengo una cuenta de Twitter, donde mucha gente me sigue y me echa porras, también hay gente que no le gusta lo que hago, pero está bien, seré una persona que represente al clero que también tiene cosas buenas y cosas malas, hay que aceptar esto”.
-Usted es una persona muy ocupada, ¿cómo le hará con los horarios y para no descuidar su iglesia?
“Especialmente, sábados y domingos son intocables, ahí se tiene que cumplir y la celebración de la misa diaria la haré ahora de manera particular a las 6 de la mañana, para poder tener el tiempo de estar aquí. Lo importante es que soy primero sacerdote y después chef, hay prioridades”, concluyó.