Aleida Núñez: Así ha cambiado la guapa actriz desde su debut en TV
A lo largo de dos décadas en el medio de la farándula, Aleida Núñez ha reinventado su imagen varias veces.

A lo largo de dos décadas en los mediosm Aleida Núñez ha cambiado su imagen.
/TVNotas / Redes sociales
- Nació en Jalisco, pero se mudó a la CDMX para estudiar actuación.
- Es egresada del CEA de Televisa y su primera participación en una telenovela fue en ‘Salomé' (2001), protagonizada por Edith González (QEPD) y Guy Ecker.
- Su carrera despegó tras su participación en el melodrama ‘Mariana de noche’ (2004).
- De 2010 a 2022 se consolidó como actriz, modelo y empresaria.
- A lo largo de 20 años en la farándula, se ha hecho varios arreglitos estéticos.
Aleida Araceli Núñez Flores, mejor conocida como Aleida Núñez, nació el 24 de enero de 1975, en Lagos de Moreno, Jalisco. Durante su adolescencia fue reina de belleza en distintos certámenes y también trabajó como conductora en un canal de León, Guanajuato.
Estudió Ciencias de la Comunicación y también en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA). Fue justo en la televisora de San Ángel donde tuvo su primera oportunidad en las telenovelas, al sumarse al elenco de ‘Salomé', un éxito en rating en 2001.
Para 2002 interpretó a “Lucy” en Las vías del amor. Luego realizó su cuarta novela, ‘Mariana de la noche’, y le siguieron ‘Contra viento y marea’ y ‘Destilando amor’.

En 2008 la invitaron a participar en el capítulo ‘Cándida, esperanzada’, de la serie ‘Mujeres asesinas’, cuya actuación le valió muchos comentarios positivos. Luego de este proyecto se apuntó otro éxito en su carrera en el melodrma ‘Cuando me enamoro’, interpretando a “Alfonsina Campos”.
De 2010 a 2020 la carrera de Aleida se disparó e incursionó con éxito en series, obras de teatro y también se estrenó como empresaria.
Actualmente se encuentra de gira por toda la República presentando su show musical y hace poco lanzó el tema “Yo quiero besarte”. A través de su página oficial y en plataformas musicales pueden escucharse este y otros temas de la jalisciense como: “Márchate ahora”, “Mi cucu” ft La Sonora Dinamita y “Qué bello”.