Helicóptero de Kobe Bryant no tenía autorización para volar con poca visibilidad
El dueño del helicóptero no tenía la certificación federal necesaria.

Helicóptero de Kobe Bryant no tenía autorización para volar con poca visibilidad
/Twitter y Clasos
Detalles entorno al accidente donde perdió la vida Kobe Bryant, su hija y 7 personas más, siguen saliendo a la luz, y es que ahora según el periódico estadounidense The New York Times, publicó que el piloto del helicóptero de Bryant no contaba con la autorización legal para volar con poca visibilidad con sus instrumentos, pues el dueño de la aeronave no tenía la certificación federal necesaria.
Muere el histórico ciclista mexicano, Miguel Arroyo
Según la publicación, Island Express Helicopters, dueña del Sikorsky S-76B, tenía una certificación de operación de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) que limitaba a sus pilotos a volar bajo lo que se conoce como reglas de vuelo visual, o VFR, con al menos tres millas (4.8 kilómetros de visibilidad y un techo de nubes no más bajo a más de mil pies (304.8 metros) de altura.
La compañía no tenía certificación para que sus pilotos volaran con instrumentos, dijo Kurt Deetz, piloto y exgerente de seguridad de la compañía.
El helicóptero tenía instrumentos sofisticados a bordo que la FAA ha aprobado, y el piloto fue certificado para volar con ellos, pero debido a las limitaciones sobre sobre vuelos para transportar pasajeros por contrato, se le exigía que volara solo en condiciones de visibilidad suficiente para navegar.