Alberto Estrella será director de las obras “El traficante de historias 1 y 2”

Alberto Estrella será director de las obras “El traficante de historias 1 y 2”

Por cuarta ocasión Alberto Estrella participa en una temporada de microteatro.

Por cuarta ocasión Alberto Estrella participa en una temporada de microteatro, para iniciar el 2019.

Por cuarta ocasión Alberto Estrella participa en una temporada de microteatro, para iniciar el 2019.

/

Esteban Sánchez

Por cuarta ocasión Alberto Estrella participa en una temporada de microteatro, para iniciar el 2019.
Esteban Sánchez
Para iniciar el 2019, además de su actuación en “Ringo” como entrenador de box, será un abogado en la segunda temporada de “Amar por Ley”, mientras que en microteatro colaboró como director de una obra en dos partes “El traficante de historias 1 y 2 (cada una de 15 minutos)”.
Por cuarta ocasión Alberto Estrella participa en una temporada de microteatro, para iniciar el 2019.
Por cuarta ocasión Alberto Estrella participa en una temporada de microteatro, para iniciar el 2019.
El actor además será el director de la escuela que acaba de abrir Carla Estrada, pero sólo por dos años, en lo que reconstruyen su escuela-teatro que se llamará “El Nuevo Círculo Teatral”
-¿Cómo fue que te involucraste?
“Se acercaron a mi por la experiencia de casi 15 años de dirigir un espacio teatral como es el “Círculo Teatral”, entonces les di mucha información que vas recabando a través del tiempo. Una de mis recomendaciones fue develar una placa cada temporada porque esa es la memoria que podemos tener. Somos muy olvidadizos sobre todo en el hecho teatral, como es efímero no queda como el cine o la televisión que ahí están. Una de las formas de recordar es a través de las placas. De hecho hay una muestra maravillosa en el “Granero” y en “El círculo teatral” aunque ahorita esté “dormidito”. Recorrer un teatro y ver las placas es maravilloso, vemos la historia del teatro ahí, hacer un viaje en el pasado”.
-¿Entonces eres pionero en microteatro?
“Sí, si lo soy”.
-¿Es un concepto complicado, no es cierto?
“Sí, a mi no me gustó desde un principio que le llamaran “microteatro” porque se minimiza un poco por el título, pero es un micro- macro teatro. No se puede realizar una presentación sin pensar en que debe ser como si fuera una obra larga, no por el hecho que dure 15 minutos no tenga un contenido. Y respecto a nuestra obra, nos quedó grande, no es una obra para 15 minutos, me pedían que le cortara 15 minutos y les dije que era imposible porque se va a perder toda la esencia de la obra, entonces la partimos en dos”.
Por cuarta ocasión Alberto Estrella participa en una temporada de microteatro, para iniciar el 2019.
Por cuarta ocasión Alberto Estrella participa en una temporada de microteatro, para iniciar el 2019.
-¿Entonces hay que ver dos obras?
“Sí, “El traficante de historia 1 y 2”, con 15 minutos de intermedio, ya pueden ver la segunda parte. Sin embargo, vale mucho la pena, es como si vieras dos obras, y si la gente no quiere ver las dos, ve la 1 y la va a entender perfectamente ,y si ve la 2 igual.La segunda parte empieza con el conflicto y termina resolviéndose. Pero la gente que vea la 1 va a querer ver la 2 y viceversa”.
-¿Cómo son los horarios?
[comments] “Jueves y viernes a las 8, 9 y 10 se presenta el Traficante de historias 1; y las medias horas (8:30, 9:30 y 10:30) se presenta la 2, n 45 minutos puede ver las dos obras”. [/comments]
-¿Tu diriges y actúas?
“No, sólo dirijo y soy coproductor”.
-¿Cómo te va como coproductor?
[commnets] “Tengo mucha experiencia, pero en microteatro nunca ganas, ésa es la realidad. Pero este es un gimnasio actoral, así le llamo, en el buen sentido de la palabra. Quien viene aquí y da 6 funciones es dificilísimo. Tuvimos en la temporada más exitosa con las obras de Emilio Carballido, que se llamó D.F. Con un apoyo de Efiteatro donde estuvieron grandes directores y escenógrafos, cada sala que ibas era un trabajo totalmente profesional. Desafortunadamente de pronto si vemos obras con muy poca calidad. Entonces son 15 salas y muchas veces, algunas se quedan muy cortas”. [/comments]
Por cuarta ocasión Alberto Estrella participa en una temporada de microteatro, para iniciar el 2019.
Por cuarta ocasión Alberto Estrella participa en una temporada de microteatro, para iniciar el 2019.
-¿Por qué crees que sucede?
“A veces confías en un grupo, eliges el texto, puede parecer bueno pero luego ya no tienes control en cuanto a producción, dirección, buenos actores. Es muy complicado y muy desgastante. Los 15 minutos que dura son los más álgidos de la obra y repítelo 6 veces, a todo lo que da. Es como si hicieras una obra en la parte más complicada de la obra, acabas muerto”.
-¿Por qué no actúas en la obra?
[comments] “Porque me la ofrecieron como director y estoy disfrutando mucho esa labor. Tengo mucha experiencia como director pero para principiantes. Ahorita tener a profesionales es una delicia”. [/comments]
-¿Eres estricto?
“Sí, muy estricto, pero de buena manera. Aquí, en menos de tres semanas se armó todo, entonces tienes que ser muy específico y no hay tiempo para la exploración ni la investigación”.
Por cuarta ocasión Alberto Estrella participa en una temporada de microteatro, para iniciar el 2019.
Por cuarta ocasión Alberto Estrella participa en una temporada de microteatro, para iniciar el 2019.
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -