Ante las circunstancias, ahora algunos actores dan conferencias
Los temas están enfocados en el desarrollo humano, en vencer miedos y convertirse en emprendedores.

Ante las circunstancias, ahora algunos actores dan conferencias
/El próximo 6 de octubre, en el World Trade Center de la CDMX, se presentará el maratón de conferencias: Tu meta al alcance de tu mente: “Sueña, Vive y Logra”, con la participación de 10 conferencistas, algunos de ellos, del medio artístico como: Estrella (la ex Académica) Alejandro Tomassi, Humberto Elizondo, Raúl Magaña, Emireth Rivera y Carlos Espejel.
Otros de los conferencistas son: Daniel Canales, Homero Ferruzca, Carlos Duarte, Alexa Arcadia e Iss Meza.
Platicamos con Estrella, la ex participante de La Academia y esto contó:
-Cuéntanos, ¿es la primera vez que vas a dar una conferencia?
“Sí, de manera más formal sí. Es un tema que llevo estudiándolo bastantes años, es un tema que me apasiona mucho. Voy a hablar de las reglas de oro de las finanzas personales, desde hace mucho a mi me apasionan el tema y me he empapado de otras cosas respecto a las finanzas, me gustan los números y el dinero, como a todo mundo”.
-¿En qué te enfocas?
“En finanzas personales. No es que yo haya descubierto algo, hay mucha gente que te puede hablar de este tema pero empecé a aplicarlo en mi vida, gente que me siguió, amigos que se dejaron guiar por mi y empecé a hacer pruebas. Gracias a Dios tuvimos muy buenos resultados, estoy ansiosa de compartirlo con todo mundo porque es muy importante. La base principal es que no se necesita ser gran matemático y es un tema que nos importa a todos. Podrás ser un profesionista de primer nivel pero si no sabes manejar tu dinero, hay tantas historias de gente muy exitosa en sus carreras y luego están en la quiebra, es un tema tan básico. Entre las materias que nos imparten en la escuela nos deberían enseñar esto”.
-¿En qué te has apoyado para documentarte?
“En todo, he tomado diplomados, muchos videos, libros. Tenemos toda la información a la mano, ya el que no quiera hacer algo es porque no quiere. De este tema hay mucho por internet y también he ido a cursos presenciales. He hecho pruebas, soy empresaria, inversionista desde hace años, pero me gustaría compartirlo porque del proyecto que yo vengo que es ‘La Academia’, que nos conocen muy bien, saben que no vengo de familia de dinero pero luego nos enseñan culturalmente que jamás pudiéramos llegar al nivel de los ricos, sólo es cuestión de conocer del tema y aplicarlo. Ahorita estoy en proceso de certificarme. A veces se me ha complicado por lo de mi niña que está chiquita, es más, por eso paré en mi carrera. Mucha gente cree que no estoy haciendo nada, y no, nunca había sido tan productiva. Estoy estudiando, haciendo pruebas”.
-¿Qué tipo de empresas tienes?
“De plástico termoformado e impresión. De estar en una propiedad súper pequeña que no pasaba de 80 metros cuadrados, ya tiene una bodega de mil metros. Ya no soy socia porque vendí mi parte porque no es un tema que me apasione. En mi búsqueda de invertir, aprendí a base de prueba y error y de perder mucho dinero pero logré entender cómo es y qué me gusta y qué tipo de inversiones son en las que yo sirvo. Me voy a meter a criptomonedas, a la bolsa, muchas cosas, el punto más importante es entender que puedes llegar a niveles financieros muy altos”.
-¿Te provoca algún nervio dar una conferencia?
“Lo he hecho informal en empresas de mis amigos, tal cual el nervio normal de subirte a un escenario pero no paro de hablar, aunque son como 45 minutos”.
-¿Sigues cantando?
“Sí, pero me separé por un tiempo porque tengo una niña de 3 años, entonces, yo me quise embarazar y le paré un poco porque tuve unas complicaciones cuando nació y como tengo mis inversiones de alguna manera, aunque mi pasión es cantar, no me la iba a ver negras ni sufrirlas por cantar. Creo que los primeros años de un hija son súper importantes para que la mamá esté con ella. Fíjate que probé, me contrataron en una gira en Saltillo de 8 días seguidos en distintos municipios. Me llevé a la niña y pobrecita. Entonces decidí no seguir. Ahora estoy en casa, en la computadora, con un curso, voy, regreso y yo feliz. Pero al rato regreso, tampoco voy a dejar el canto. Gracias a esta información he podido hacerlo, de no cantar y tener de qué comer”.