Chingu Amiga logró salvar su salud mental al venirse a vivir a México: “Llegando me curé al 100"
La influencer dio a conocer que tras padecer burnout por un año decidió irse a vivir a Latinoamérica, lo que le salvó la vida.

Chingu Amiga logró salvar su salud mental al venirse a vivir a México: “Llegando me curé 100"
/Instagram @yordirosadoificial @chinguamiga
- Debido a la presión ejercida en Corea, la youtuber estuvo internada 1 año por burnout.
- El burnout es una enfermedad que provoca deterioramiento mental y fisicamente.
En la última emisión de la ‘Entrevista con Yordi Rosado’ la coreana Chingu Amiga relató la anécdota de cómo fue que vivir en México le ayudó a mejorar su salud mental.
Y es que comentó que el ritmo de vida en Corea es muy cansado, debido a que los horarios de estudio y trabajo son muy largos, esto acorde a la clase de visión competitiva que tienen, lo que los lleva a forjar una gran disciplina.
Pese a que en su etapa de estudiante ya se encontraba cansada de la vida en su país, fue hasta un viaje a Canadá que descubrió que existían otras formas de vivir y es que al cumplir 22 realizó un intercambio para adquirir otro idioma en donde convivió con latinos:
“Aprendí su cultura y la primera cosa que me dio fue coraje, que vida he vivido, tienen una vida tan padre, tan feliz y yo estaba en un lugar tan triste. Creía que era el único mundo, no sabía de este otro mundo”, externó.
Al regresar fue cuando descubrió que padecía burnout, debido a que se puso muy mal llegando a casa y es que debía competir en la universidad para ganarse su título y ya se encontraba muy cansada de ello, aunado al choque de cultura que acababa de vivir:
“Me caí, ya no pude, me dio burnout, no tenía energía, ni de comer, ni de dormir”, comentó.
Inclusive contó que ya no podía caminar debido a la enfermedad, por lo que estuvo 1 año internada: “Me tuvieron que internar en un hospital por un año, además de que mi familia se endeudó por eso, porque el seguro no cubre las enfermedades mentales”.
Tuvo que salir del hospital ya que no pudieron costear los gastos, por ello su padre le regaló un boleto con destino a México, debido a que podía colocarse a trabajar en una compañía de carros coreana en Monterrey y al vivir aquí descubrió que era justo lo que necesitaba:
“Curiosamente llegando me curé, literal, un día antes estaba llorando y llegando acá cambio, fue muy raro, muy raro”, finalizó.
Aunado a eso, admitió que ama la cultura mexicana, debido a que el ambiente la hace muy feliz.
¿Qué es el síndrome del burnout?
La OMS define el síndrome como una enfermedad laboral que propicia el deterioramiento en la salud física y mental en las personas, esto a razón del estrés crónico.
Generalmente, se manifiesta con: agotamiento de energía, sentimientos negativos, eficacia profesional reducida, etc.