El libro de Claudia Cervantes que te invita a transitar una maternidad sola llegará a los cines
Tras el éxito de su libro 'Amor in vitro' la escritora contará en la pantalla grande el innovador proceso de la reproducción asistida.

Del papel al cine: Claudia Cervantes llevará su libro “Amor in vitro” a la pantalla grande
/Archivo
- Recientemente, terminó una maestría en línea de Creación de Guiones Audiovisuales en la Universidad Internacional de La Rioja.
- A través de su libro y conferencias ha inspirado a varias mujeres a ser mamás sin la necesidad de tener una pareja
- Su hijo, Santiago, ya sigue sus pasos, recientemente debutó como actor en ‘Como dice el dicho’.
Tras el éxito de su libro ‘Amor in vitro’ la escritora contará en la pantalla grande el innovador proceso de la reproducción asistida.
Claudia Cervantes, actriz, presentadora de TV, oradora, profesora y escritora mexicana, llevará su libro ‘Amor in vitro’ al cine, esto debido al inigualable éxito y recibimiento que ha tenido su obra en donde comparte la aventura biológica que ha vivido para ser mamá mediante un innovador proceso de reproducción asistida.
Tuvimos la oportunidad de platicar con la escritora, quien nos comentó como se encuentre en este cierre de año:
“Feliz, agradecida y también con ganas de disfrutar estas vacaciones navideñas en familia. Ha sido un año de mucho trabajo y ahora veo el fruto de tanto esfuerzo. Me concentré en ser mamá de Santi, terminar mi maestría en Creación de Guiones Audiovisuales en la Universidad Internacional de La Rioja, la cursé en línea y ya solo estoy esperando mi título para colgarlo en la pared”, compartió.
Asimismo, añadió como es que su creación literaria ha marcado una nueva etapa en su vida:
“Mi libro ‘Amor in vitro’ marca una nueva etapa creativa de mi vida, más madura que mi fase de actriz y autora de mi monólogo ‘Soltera pero no sola’. Recientemente, grabé el audiolibro del mismo, el cual escribí hace 10 años”, externó la actriz.
De igual manera, habló de su experiencia dando conferencias:
“Me fascina ser speaker, es hablar sola frente al público, pero desde mi persona, sin disfrazarme detrás de un personaje para decir lo que siento y eso hace que conecte con tantas mujeres que tienen a flor de piel el instinto maternal”, relató la actriz.
Aunado eso continuó relatando acerca de aproximación con el público de su plática ‘TEDx’, la cual fue grabada en Aguascalientes:
“En mi TEDx de Aguascalientes, una bailarina me dijo tras bambalinas, después de haber escuchado mi charla: '¡Se me hizo agua la matriz!’. Ella había dicho que no quería ser mamá, pero era por falta de una pareja, se resignó y justificó su no deseo ante la falta de opciones y escuchar mi testimonio despertó en ella una esperanza”.
Gracias al éxito de su libro convertirá realidad su sueño de verlo en la pantalla grande, inclusive presumió lo mucho que se preparó para escribir dicho guion:
“Sí, es una adaptación del libro, ya escribí el guion, pero decidí mejor inscribirme a una maestría en la que lo trabajará más para un medio audiovisual y así tuviera más posibilidades de realizarse y en México ya tengo un productor interesado. El libro salió primero gracias a mi editorial. He hecho dos presentaciones importantes en la CDMX, una en el Hospital Bité Médica y otra en el Senado de la República”, explicó la conductora.
Asimismo, no dio la noticia de que fue invitada a la Conferencia Mundial de Fertilidad el año entrante:
“Y las más recientes fueron en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara frente a biólogos de la reproducción que se sensibilizaron al comprender mejor lo que sus pacientes viven emocional, económica y socialmente, más allá de lo que ellos conocen en el consultorio. Y gracias a ello, estoy invitada a una Conferencia Mundial de Fertilidad en el 2023”.
Sin embargo, nos contó que aunque le gustaría ser protagonista de su propia película dicha decisión le corresponde al productor en cuestión:
“Es muy precipitado aún tener esa respuesta, obvio que me fascinaría protagonizarla; sin embargo, dependiendo de quien sea el productor o director es que tomaré esa decisión”.
Descartó la idea de ver a su hijo, Santiago, como uno de los papeles principales, pero no deshecho la posibilidad de que tenga un cameo:
“Aunque el personaje de Santiago es muy importante en el libro, ya que a él se lo dedicó, pero además porque imaginariamente la protagonista piensa en qué explicación le dará a él cuando crezca y pregunte ¿quién es su papá?; en la película se cuenta de manera diferente. Quizá pueda actuar algún otro personaje, aunque sea un cameo”, comentó Cervantes.
Hace poco Santiago tuvo su debut en la pantalla chica a través de una emisión más del famoso programa ‘Como dice el dicho’, por lo que la interrogamos acerca de los próximos pasos del pequeño actor:
“Me sigue los pasos en mis entrevistas o presentaciones, me quita el micrófono para saludar al público, repetir lo que estaba diciendo o cantar. En su debut me sorprendió la gran capacidad histriónica que tiene, lloró como todo un profesional en las escenas que a mí me daban miedo como mamá, no sabía qué técnica iba a usar el director para lograrlo. Afortunadamente, la coach que tuvo en el set es una maga de la actuación con niños y le explicaba que cuando cruzara un arco se convertiría en el personaje, un ritual para que distinguiera la ficción de la realidad”.
En temas de amor, la actriz señaló que el verdadero solo lo conoció con su primogénito, las parejas sentimentales solo representan el estar enamorado: “El amor lo conocí con Santi, lo demás ha sido enamoramiento”.
Finalizó la entrevista admitiendo que lo único que le falta para cerrar un año maravilloso es descansar para lo que se viene: “Descansar para recargar pilas, solamente. Que Dios me siga dando vida y salud”, culminó Claudia.