Fela Domínguez nos reveló que de niña sufrió bullying por su color de piel

Fela Domínguez nos reveló que de niña sufrió bullying por su color de piel

La actriz de José, el soñador nos contó que no fue fácil destacar en el medio, pero con mucho trabajo logró el éxito.

Fela Domínguez abre su corazón

Fotos Luis Pérez / Video: Izquierdo y Marín | La cantante nos reveló que ha luchado por alanzar sus sueños.

/

Fotos Luis Pérez / Video: Izquierdo y Marín

Fela es una gran artista de teatro musical y ahora incursionará en la música.
Fotos Luis Pérez / Video: Izquierdo y Marín
Creció rodeada por la música, pues su padre, Sergio Domínguez, es director y baterista, y su madre, Ofelia Guzmán, ha sido corista; hoy, Fela Domínguez, de 32, es la protagonista del exitoso musical José, el soñador, y afirma haber nacido con el regalo de la voz, así como sus tres hermanas menores. Pero en entrevista, también nos contó que no tuvo una infancia fácil, pues por ser mulata y tener el pelo extremadamente chino, sufrió bullying, situación que desarrolló su inseguridad, misma que ha dejado atrás para triunfar. De esto y más nos habló la actriz.
-¿Quién es Fela Domínguez y cómo inicia su viaje en la música?
“Tengo la fortuna de haber nacido en un hogar lleno de música, mis padres son músicos y se conocieron de esa manera; ambos trabajaban para Luis Miguel, luego entraron los dos a trabajar con Daniela Romo y ahí fue donde se enamoraron. Pertenezco a un linaje musical”.
-¿Eso hace que la carrera sea más fácil?
“Para empezar, soy muy feliz de estar en el mundo de la música y sí creo que eso de alguna manera te brinda más facilidades, y no porque te abra puertas, sino porque tienes a los mejores maestros. Recuerdo que cuando yo le dije a mi papá que deseaba pertenecer al mundo musical, me dijo que estaba de acuerdo que yo fuera cantante, pero para poder hacerlo, tenía que ser antes que nada, músico”.
Familia de Fela Domínguez
Fotos Luis Pérez / Video: Izquierdo y Marín | La familia de Fela tiene la música en las venas
-¿Y así fue?
“Bueno, inicié la carrera de Composición y Arreglo Musical, la cual no terminé porque salí de gira. He sido muy afortunada, porque siempre me ha salido trabajo y tenía que empalmar con mis clases, pero claro que me ayudó mucho estudiar, prepararme, y puedo decir que Fela es una mujer luchadora e incansable, que ha trabajado más de 25 años. Mi papá siempre me dice que esta es una carrera de resistencia y no de velocidad, y sí ha sido difícil”.
-¿De dónde eres?
“Mis padres son mexicanos; mi papá es mulato, es muy moreno porque viene de descendencia mulata; mi abuelo paterno es de Veracruz, pero con raíces cubanas, es cantante de salsa. Siempre me pasa que piensan que soy cubana, brasileña; pero no, señores... soy cien por ciento mexicana. Mis padres son mexicanos, pero eso sí, de raíces cubanas, es por ellos el color y el cabello”.

-¿Cómo fue tu niñez?, ¿de muchos viajes?
“Recuerdo que para mí y mis hermanas era complicado, porque mis padres salían de gira y siempre se quedaba una persona diferente con nosotras: mi abuela paterna o la materna, la persona del aseo. Somos cuatro mujeres, y yo, como la mayor, las cuidaba”.
Fela Domínguez comparte créditos con Carlos River
Fotos Luis Pérez / Video: Izquierdo y Marín | Ahora participa en José el Soñador, al lado de Carlos Rivera.
-¿Eres la mayor?
“Sí, tengo 32 años, luego ellas de 31, 28 y 26, relativamente muy cercanas”.
-¿Todas se dedican al medio?
“Sí, todas desde pequeñas empezábamos con la música, y claro, para nosotras era un juego. Ahora, la que sigue de mí y la más pequeña, están de gira con Flans y Pandora; y la tercera es la vocalista de la Sonora Dinamita y está en los coros con Alejandra Guzmán. Todas estamos en el medio”.
-¿Alguna vez has querido tirar la toalla?
“Claro; a veces he pensado que es demasiado complicado, pero hoy que veo este teatro y que tengo la oportunidad de protagonizar un musical tan grande como este, al lado de gente que he admirado por muchos años, como Carlos Rivera y Kalimba, me doy cuenta de que por persistir y estar completamente enfocada, se está volviendo realidad mi sueño. Entonces esa soy yo, una mujer luchadora y trabajadora que pelea por sus sueños”.
Fela Domínguez es muy reconocida en el teatro
Fotos Luis Pérez / Video: Izquierdo y Marín | La actriz es conocida como la reina de los musicales.
-¿Inicias en tu carrera haciendo coros, y ahora protagonizas José, el soñador?
“Imagínate, ha sido mi más grande regalo; iniciar con el pie derecho como corista de Alejandro Fernández, al final me hizo apreciar la importancia y el valor de una banda, los músicos, los coros, que son vitales para un artista; toda la gente que hay detrás de un solista, es lo que hace un show también. Yo empecé a trabajar con mi mamá, éramos compañeras de coros, y el director y baterista era mi padre, por lo que siempre tenía esta exigencia de ser la mejor en lo que hiciera, ya sea si hacía coros, ensamblando, pero yo siempre quería ser cantante, algo en mí crecía cuando veía a un artista en el escenario”.
-¿Qué instrumentos tocas?
“El piano y el chelo, me dejé moldear más ante la exigencia”.
-¿A qué situaciones te has enfrentado?
“Para empezar, yo tengo pánico escénico; cinco minutos antes de salir al escenario, me viene un ataque de ansiedad horrible, pero una vez que sube ese elevador, ya no me quiero bajar, es algo que me sana y ver ese recorrido; me doy cuenta de que era necesario pasar por todo lo que pasé para poder apreciar la vida, el escenario y darle el respeto en este caso a todos los músicos, los bailarines, la gente que hace posible este show, eso solamente me hace admirar mucho más esta profesión”.
Trayectoria de Fela Domínguez
Fotos Luis Pérez / Video: Izquierdo y Marín | Su carrera incluye grandes presentaciones como El Rey León y El guardaespaldas.
-Te están nombrando como La Nueva Reina de los Musicales, ¿cómo te sientes ante esta expectativa?
“No tienes idea, son noches de quedarme con los ojos abiertos, digerir y pensar que cada función es una magia diferente, pero siento una gran responsabilidad. Soy una cantante que está en el proceso, y el teatro es parte de este sueño, y respeto mucho el teatro, todo el tiempo estoy preparándome para darle mejor al público que viene a vernos”.
-¿Tu voz es un don?
“Yo lo veo como un regalo; creo que al final los que tenemos la oportunidad de ser un canal a través del arte, es un regalo que tenemos y al que debemos tener respeto”.
-¿Qué ha sido lo más difícil para llegar a ser protagonista de José, el soñador?
“Lo primero y más complicado para mí fue creérmelo y creer que era posible. Estamos en un medio que creemos que si no tenemos contactos, no lo vamos a lograr; que si no eres amiga del productor, no hay manera; que si no eres rubia de ojos azules, no te van a dar el protagónico, y de repente yo creí todo eso, porque desde niña sufrí bullying por mi color de piel y cabello”.
-Entonces, ¿cómo llegas hasta los más grandes escenarios?
“Iba caminando y me ofrecieron hacer una audición para ‘Nala’, de El rey león, y cuando llegué a la audición, me di cuenta de que todas eran mulatas y ahí entendí que había papeles para personas diferentes; y créeme, no tenía amigos que me ayudaran para entrar a una audición, no conocía a ningún productor. Ese fue mi caso y ahí fui empalmando un proyecto y otro”.
-Solo confirmaron siete semanas de José, el soñador, ¿después qué viene para ti?
“Estoy muy emocionada porque mi disco salió hace muy poco, pero la respuesta del público ha sido maravillosa y arrancó la gira de promoción, estamos cerrando fechas y visitando lugares, y no se lo pueden perder”, finalizó.
Fela Domínguez nuevo disco
Fotos Luis Pérez / Video: Izquierdo y Marín | Ahora incursionará como cantante.
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -