Frida Sofía deberá demostrar que no golpeó a su vecina o podrían deportarla
La influencer, de 30 años, e hija de Alejandra Guzmán, de 54, tendrá una audiencia el 19 de septiembre por presunto asalto y agresión.

Frida Sofía deberá demostrar que no golpeó a su vecina o podrían deportarla
/Grosby Group
- La nieta de Silvia Pinal se ha declarado inocente y aseguró que irá a juicio para poder limpiar su nombre.
- En caso de ser culpable podría pasar hasta dos años y medio en la cárcel, pues la joven tiene otro delito en Miami, por disturbios en un restaurante.
- La hija de Alejandra Guzmán estaría desesperada debido a que la presunta agresión podría ser deportada.
Horas decisivas vive Frida Sofía, de 30 años, ya que el próximo 19 de septiembre enfrentará una audiencia en la corte de Estados Unidos por la acusación de la que fue objeto en 2019, de presunta agresión y asalto contra su vecina Andrea Wilson, y que podría llevarla a la cárcel o a ser deportada. La semana pasada, en el programa estadounidense Siéntese quien pueda, se filtraron imágenes de esta supuesta agresión, y al respecto platicamos con una amiga de la hija de Alejandra Guzmán, y esto nos dijo al respecto:
-¿Cómo se encuentra Frida Sofía con lo que ha salido de una agresión en EU?
“Muy desesperada y llena de nervios. En 2019 tuvo un incidente muy fuerte con una vecina y amiga de nombre Andrea Wilson, y la corte ya puso fecha de audiencia para dentro de tres semanas, el próximo 19 de septiembre”.
“Muy desesperada y llena de nervios. En 2019 tuvo un incidente muy fuerte con una vecina y amiga de nombre Andrea Wilson, y la corte ya puso fecha de audiencia para dentro de tres semanas, el próximo 19 de septiembre”.
-¿Sabes qué ocurrió en ese entonces?
“Pues cada una tiene su versión; Andrea asegura que quedó de comer y tomar con Frida, que llegó a su depa, y que le dijo que quería ir a comprar unas arepas, pero Frida se le fue encima, que se le estaba lanzando como una gata y que hasta le rompió la camiseta”.
“Pues cada una tiene su versión; Andrea asegura que quedó de comer y tomar con Frida, que llegó a su depa, y que le dijo que quería ir a comprar unas arepas, pero Frida se le fue encima, que se le estaba lanzando como una gata y que hasta le rompió la camiseta”.
-Y Frida Sofía, ¿qué dice?
“Que su amiga se presentó en estado inconveniente y la comenzó a insultar porque no quería salir con ella a comer; que Frida la corrió y entonces Andrea se le fue encima, que le lanzó un primer manotazo, ella la esquivó y tuvo que defenderse, además de cubrirse con los brazos”.
“Que su amiga se presentó en estado inconveniente y la comenzó a insultar porque no quería salir con ella a comer; que Frida la corrió y entonces Andrea se le fue encima, que le lanzó un primer manotazo, ella la esquivó y tuvo que defenderse, además de cubrirse con los brazos”.
-La semana pasada el periodista Alex Rodríguez dio a conocer las imágenes, tras ese incidente...
“Efectivamente, en el programa Siéntese quien pueda se ve a Andrea siendo interrogada por las autoridades y se le ven arañazos en la cara y cuello, así como contusiones en los ojos y sangre; y segundos después se ve a los mismos elementos
visitando el hogar de Frida Sofía para conocer su versión de los hechos”.
-Si los hechos ocurrieron en 2019, ¿por qué hasta ahora será el juicio?
“Los juicios en Estados Unidos llevan un proceso muy lento, luego vino la pandemia de 2020 y a finales del año pasado se retomó, pero la víctima pidió tiempo, ya que estaba embarazada, dio a luz en mayo pasado, pero ahora sí Andrea está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias”.
“Los juicios en Estados Unidos llevan un proceso muy lento, luego vino la pandemia de 2020 y a finales del año pasado se retomó, pero la víctima pidió tiempo, ya que estaba embarazada, dio a luz en mayo pasado, pero ahora sí Andrea está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias”.
-¿A qué te refieres?
“La fiscalía, que es la parte que defiende a Andrea, está solicitando a la corte, dos años y medio de prisión como castigo para Frida, lo cual la pone en un riesgo muy fuerte de llegar a dar a la cárcel”.
“La fiscalía, que es la parte que defiende a Andrea, está solicitando a la corte, dos años y medio de prisión como castigo para Frida, lo cual la pone en un riesgo muy fuerte de llegar a dar a la cárcel”.
-Frida, ¿qué dice al respecto?
“Ella asegura que es inocente y se ha negado a llegar a un arreglo. La fiscalía entabló conversaciones para lograr un acuerdo, pero Frida se negó rotundamente”.
“Ella asegura que es inocente y se ha negado a llegar a un arreglo. La fiscalía entabló conversaciones para lograr un acuerdo, pero Frida se negó rotundamente”.
-¿Por qué?
“Porque aunque con ese acuerdo evitaría la cárcel, tendría que admitir que sí tuvo responsabilidad en los hechos y eso quedaría en el expediente de Frida, y ella no lo desea así, porque a la par lleva otro juicio y la combinación de ambos la podrían llevar a ser deportada”.
“Porque aunque con ese acuerdo evitaría la cárcel, tendría que admitir que sí tuvo responsabilidad en los hechos y eso quedaría en el expediente de Frida, y ella no lo desea así, porque a la par lleva otro juicio y la combinación de ambos la podrían llevar a ser deportada”.
-El otro juicio es por lo que pasó a principios de año, ¿no?
“Sí, en enero la arrestaron en Miami, Florida, por alterar el orden público en un restaurante y resistirse a ser detenida; por el primer cargo le fijaron una fianza de 500 dólares (10 mil pesos), y por el segundo, mil (20 mil pesos), dando en total mil 500 (30 mil 500), la cual pagó y ese mismo día en la noche fue liberada, pero está pendiente su juicio”.

-¿Ese cuándo será?
“El 19 de septiembre que tendrá la audiencia por el caso con su vecina le darán la fecha de audiencia por ese otro caso, entonces se le juntaron los problemas”.
“El 19 de septiembre que tendrá la audiencia por el caso con su vecina le darán la fecha de audiencia por ese otro caso, entonces se le juntaron los problemas”.
-Volviendo al juicio de la vecina, ¿entonces Frida está consciente de que puede ir a la cárcel por no llegar a un arreglo?
“Por supuesto, y lo estuvo pensando mucho, fue una decisión muy difícil la que tuvo que tomar, y ruega poder librarla. Si todo sale bien para ella, pues excelente, pero si no, es ir a juicio con la posibilidad de cárcel, o de plano llegar a un acuerdo, admitir su responsabilidad y tener el riesgo latente de ser deportada cuando por fin ya había obtenido su residencia americana y todo lo que ha logrado allá”.
-¿Cuándo se la dieron?
“Hace dos meses y no sabes cómo la deseó Frida, y ahora está en riesgo de perderla. Prácticamente le costó más de una década conseguirla, fue muy difícil”.

-¿Por qué?
“No sé, estuvo muy raro. Generalmente se da en un año, pero con ella fue excesivo el tiempo a pesar de que demostró que estaba viviendo allá y generaba ingresos; tal vez influyeron todos los escándalos en los que ha estado involucrada, recuerda que en 2010 intentó suicidarse al querer aventarse del balcón de su departamento, y en 2018 golpeó a su novio porque aparentemente este la estaba grabando desnuda y fue a dar a la cárcel, pero Alejandra Guzmán la sacó con fianza, ella tomó un programa de intervención y el caso se desestimó”.
-Entonces, ¿Frida ya puede venir a México?
“Sí. El año pasado que denunció a su abuelo Enrique Guzmán por supuestamente tocarla indebidamente cuando era niña, sus abogados dijeron que por su situación migratoria no podía venir a México, y así era, pero ya teniendo ese documento de la residencia americana o green card, puede venir, pero para nada desea hacerlo”.
-Ahora las cosas están duras...
“Bastante, pero Frida alegará que actuó en defensa propia y espera obtener un resultado positivo, aunque sabe que puede jugar en su contra el juicio de lo del restaurante a principios de este año, sobre todo porque exhibe su personalidad violenta. Le aterra la cárcel, pero también ser deportada”.
“Bastante, pero Frida alegará que actuó en defensa propia y espera obtener un resultado positivo, aunque sabe que puede jugar en su contra el juicio de lo del restaurante a principios de este año, sobre todo porque exhibe su personalidad violenta. Le aterra la cárcel, pero también ser deportada”.
-¿Por qué?
“Ella se fue de México a los 13 años, huyendo de las veces que intentaron secuestrarla en nuestro país, no tiene un recuerdo bonito acá; además de que en Estados Unidos tiene toda su vida hecha, su departamento, sus negocios de salud y belleza. Ni con su familia cuenta acá, para ella sería lo peor tener que volver a México, y aparte deportada como una delincuente, le aterra”.
“Ella se fue de México a los 13 años, huyendo de las veces que intentaron secuestrarla en nuestro país, no tiene un recuerdo bonito acá; además de que en Estados Unidos tiene toda su vida hecha, su departamento, sus negocios de salud y belleza. Ni con su familia cuenta acá, para ella sería lo peor tener que volver a México, y aparte deportada como una delincuente, le aterra”.
-Pero de familia, sí tiene a su papá...
“Ya se reconciliaron hace algunos años, pero la realidad es que tienen una relación muy intermitente; sí se aman, pero para nada, Frida desearía vivir con él, ella ama su libertad, su independencia. Además de que en EU tiene a su novio, el cantante y compositor Heredia Code, y para nada quiere alejarse de él; Frida se siente muy sola, cree que solo cuenta con él de fijo y que sería un duro golpe perderlo”.
“Ya se reconciliaron hace algunos años, pero la realidad es que tienen una relación muy intermitente; sí se aman, pero para nada, Frida desearía vivir con él, ella ama su libertad, su independencia. Además de que en EU tiene a su novio, el cantante y compositor Heredia Code, y para nada quiere alejarse de él; Frida se siente muy sola, cree que solo cuenta con él de fijo y que sería un duro golpe perderlo”.
-Tendría que vender su departamento para comprar algo en México y desde acá manejar sus negocios...
“Sí, pero te insisto, no quiere. Además, a ella le llaman mucho para promocionar productos, y si es deportada perdería todos esos contratos, esos ingresos de dinero que le quedan desde que su mamá le quitó toda ayuda económica y la desheredó. Está muy deprimida con lo que se le puede venir”.
“Sí, pero te insisto, no quiere. Además, a ella le llaman mucho para promocionar productos, y si es deportada perdería todos esos contratos, esos ingresos de dinero que le quedan desde que su mamá le quitó toda ayuda económica y la desheredó. Está muy deprimida con lo que se le puede venir”.

-Ojalá que pueda solucionar todos sus problemas...
“Sí, ya sea que la declaren inocente y no vaya a la cárcel, o solo le impongan una reparación del daño y no la deporten, pero sí está muy desesperada. Hasta ha pensado en ciertas posibilidades arriesgadas”.
“Sí, ya sea que la declaren inocente y no vaya a la cárcel, o solo le impongan una reparación del daño y no la deporten, pero sí está muy desesperada. Hasta ha pensado en ciertas posibilidades arriesgadas”.
-¿A qué te refieres?
“Si el panorama se pone negativo, estaría dispuesta a usar sus trastornos mentales para no ser castigada. La misma Frida Sofía ha confesado que padece bipolaridad y aunque ahora asegura que es inocente, si ve que el juez la considera culpable por sus conductas reiteradas, alegaría su situación mental para que tengan compasión de ella y no la manden a la cárcel, ni ser deportada, sino que más bien la manden a terapia psiquiátrica”.
“Si el panorama se pone negativo, estaría dispuesta a usar sus trastornos mentales para no ser castigada. La misma Frida Sofía ha confesado que padece bipolaridad y aunque ahora asegura que es inocente, si ve que el juez la considera culpable por sus conductas reiteradas, alegaría su situación mental para que tengan compasión de ella y no la manden a la cárcel, ni ser deportada, sino que más bien la manden a terapia psiquiátrica”.
-Entonces está dispuesta a todo, con tal de no volver a México, ni que la encarcelen...
“Efectivamente, se siente acorralada. Vienen horas decisivas por estos dos casos, aunque definitivamente el de agresión y asalto a su amiga es el complicado y el que la puede llevar al abismo”, concluyó.
EL ABOGADO CARLOS ESPÍNDOLA, NOS EXPLICÓ: “ES UNA DECISIÓN ACERTADA DE SUS ABOGADOS NO HACER UN CONVENIO, PORQUE AL HACERLO, ACEPTARÍA SU CULPABILIDAD Y ESO PODRÍA INICIAR LA DEPORTACIÓN”
-¿Cómo ve el panorama de Frida Sofía, al no querer negociar con la fiscalía?
“Se está jugando el todo por el todo, pero es una decisión acertada de sus abogados no hacer un convenio con la fiscalía, porque al hacerlo, aceptaría su culpabilidad y con eso las autoridades migratorias podrían iniciar un proceso de deportación”.
“Se está jugando el todo por el todo, pero es una decisión acertada de sus abogados no hacer un convenio con la fiscalía, porque al hacerlo, aceptaría su culpabilidad y con eso las autoridades migratorias podrían iniciar un proceso de deportación”.
-¿También está el riesgo de ir a la cárcel?
“Sí existe esa posibilidad, habría que ver qué pruebas tiene la fiscalía y, si es considerada culpable, la pena máxima serían esos dos años y medio que pide la fiscalía, pero el juez ya determinará si le da esa o una menor, además de la reparación del daño”.
“Sí existe esa posibilidad, habría que ver qué pruebas tiene la fiscalía y, si es considerada culpable, la pena máxima serían esos dos años y medio que pide la fiscalía, pero el juez ya determinará si le da esa o una menor, además de la reparación del daño”.
-Si es encarcelada, ¿sería deportada cuando cumpla su condena?
“Depende de la autoridad migratoria. Puede ser que la condena sea que tras cumplir su sentencia, la dejen seguir su vida ahí o se le pida la deportación y pierda la residencia”.
-¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir la residencia americana?
“Es la green card y es una residencia permanente para una persona extranjera que tiene derecho a estar en otro país y permite la estancia libre ahí, tener empleo, una cuenta de banco, poder comprar propiedades. Se otorga de seis meses a un año”.
-¿Cómo se consigue?
“Por vínculo familiar u oferta de empleo. En su caso, tengo entendido que es por empleo, por los años que lleva trabajando allá”.
-Ella tardó años...
“Es de soberanía nacional el permitir el acceso a los extranjeros, y las autoridades pueden variar los tiempos si ven situaciones específicas. En su caso, podrían influir los casos legales”.
“Es de soberanía nacional el permitir el acceso a los extranjeros, y las autoridades pueden variar los tiempos si ven situaciones específicas. En su caso, podrían influir los casos legales”.
-Ella enfrenta otro por alterar el orden público y resistirse a las autoridades, ¿eso puede afectar?
“Ambos se juzgan como hechos diferentes. En EU es muy mal visto resistirse a un arresto, resistirse a la imposición de la autoridad, aunque no fue tan grave, porque si no la hubieran deportado de inmediato, pero si hay un juicio con jurado, sí puede afectar”, finalizó.