Joaquín López Doriga recibe homenaje por 50 años de carrera
“El Teacher” recibió merecido homenaje por 50 años de carrera, con la emisión de un billete de la Lotería Nacional y una completa exposición sobre el trabajo del comunicador.

El homenajeado y demás funcionarios posaron con los niños gritones de la Lotería Nacional al concluir el sorteo de este 24 de octubre.
/Alejandro Pasos
El periodista Joaquín López Dóriga no sólo ha sido testigo de la historia a lo largo de medio siglo... El eterno reportero, es ya parte de la historia de los medios de comunicación en México.
“El Teacher” recibió merecido homenaje por 50 años de carrera, con la emisión de un billete de la Lotería Nacional para el sorteo realizado este 24 de octubre, además de una completa exposición con fotografías, libretas, gafetes e implementos de trabajo del comunicador.
La ceremonia, por demás emotiva, incluyó varios videos, y la presencia de grandes personalidades de la política, el periodismo y la cultura del país.
Después de cortar el listón inaugural de la exposición, junto con su esposa Adriana Pérez Romo, López Dóriga habló con la prensa:
[comments] “Cuando haces lo que te gusta, no sientes pasar el tiempo, pero pasa (ríe); es un gozo, día a día ver qué se va a hacer de nuevo, dónde está la nota, cómo se va a escribir, a editar... De repente me doy cuenta que sí, que 50 años son muchos, y de repente te alcanza el tiempo si trabajas todos los días; es una gran emoción y una gran satisfacción”. [/comments]
Reiteró su compromiso con la veracidad y la imparcialidad, por encima del oficialismo en algunos medios de comunicación:
“A mi nunca me han pedido que haga nada indigno, en ninguno de mis trabajos; y no es mantenerse a lo que uno cree, sino a lo que es... Yo al periodismo no sé qué le tenga que agradecer, pero es lo único que yo hago, lo único que sé hacer, lo único que me gusta hacer, lo que me tiene vivo, lo que me excita, es mi adrenalina, la noticia”.
Confirmó que la pasión por su carrera, es igual a la de su primer día como reportero:
“Por supuesto, y cada día más, porque cada día hay más medios, entonces ahora es 24 horas por 24”.
“El Teacher” hizo alusión al Premio Mayor de la Lotería Nacional:
“Cómo no voy a ser un hombre con suerte, fíjense con quienes estoy el día de hoy; soy un suertudo, un afortunado y un privilegiado... Alguien me decía: ojalá se saque el premio mayor, y dije: ya me lo saqué, con mi familia y con mi trabajo”.
Confesó cuál ha sido la cobertura más difícil en estos 50 años:
[comments] “La nota más terrible que he cubierto fue el terremoto de la Ciudad de México el 19 de septiembre de 85, cuando vi esta ciudad rota, los muertos por miles, los desaparecidos, una ciudad incomunicada, eso es lo peor que he cubierto”. [/comments]
Con medio siglo de carrera en televisión, radio, prensa escrita e internet, el reportero tiene retos todos los días:
“El próximo sueño es: esta noche terminar mi columna, mañana por la mañana preparar el programa de radio, transmitirlo, a las 5 de la tarde escribir la columna del viernes, y desde la mañana tener listo el programa de ‘Si me Dicen no Vengo’, de la noche; mis proyectos de vida son a cortísimo plazo, 24 horas”.
Con el sentido del humor que lo caracteriza, reconoció que ya tiene más tiempo para estar con su familia:
“Sí, ya puedo cenar en casa lunes, miércoles y viernes”.
Adelantó que escribirá un libro donde plasmará sus experiencias:
“En su momento lo haré, es un proyecto, lo que pasa que no me da la vida para hacer un libro”.
Y remató reiterando la importancia de su esposa Adriana, en su vida personal y profesional:
[comments] “Pues (Adriana) es mi sostén, mi razón de ser y de vivir”, concluyó. [/comments]