Sylvia Pasquel rompe en llanto en “La más draga 7” durante homenaje a Silvia Pinal ¿No le gustó?

Sylvia Pasquel rompe en llanto en “La más draga 7” durante homenaje a Silvia Pinal ¿No le gustó?

La actriz Sylvia Pasquel rompió en llanto en “La más graga 7", pero su reacción dejó dudas: ¿le gustó el homenaje a Silvia Pinal? Esto fue lo que pasó.

Sylvia Pasquel rompe en llanto en La más draga 7

Sylvia Pasquel rompe en llanto en La más draga 7

/

X

Sylvia Pasquel rompe en llanto en La más draga 7 tras homenaje a su madre, Silvia Pinal.
X

El homenaje a Silvia Pinal en “La más draga 7” prometía ser emotivo, pero la reacción de Sylvia Pasquel fue más compleja: entre lágrimas y tensión, ¿realmente le gustó lo que vio? Cabe recordar que el reality se ha vuelto totalmente popular en la audiencia mexicana. Ahora, lo que llamó totalmente la atención fue el momento que protagonizó la hija de la Diva del cine de oro en una de sus emisiones.

Mira: Sylvia Pasquel, hija de Silvia Pinal, revive con IA a hermana Viridiana Alatriste, a 42 años de su muerte

La más draga  homenaje a Sylvia Pinal

¿Cómo fue el homenaje a Silvia Pinal en “La más draga 7”?

El homenaje a Silvia Pinal en “La más draga 7” fue uno de los momentos más emotivos de la temporada y una de las entregas más aclamadas del reality mexicano. El episodio, titulado “La más Silvia Pinal”, tuvo como objetivo rendir tributo a la trayectoria de la legendaria actriz, destacando sus diferentes etapas artísticas a través del talento de las concursantes drag.

Cada participante presentó un número inspirado en los personajes más icónicos de la diva del Cine de Oro, recreando escenas emblemáticas de su carrera en el cine, el teatro y la televisión. Los vestuarios, maquillajes y performances fueron cuidadosamente diseñados para reflejar la elegancia, el carisma y la fuerza escénica que caracterizaban a Pinal.

El jurado principal, integrado por Letal, Yari Mejía y Natalia Sosa, evaluó la creatividad y fidelidad de cada propuesta, mientras que Sylvia Pasquel, hija de la homenajeada, fungió como jueza invitada. Su presencia aportó una carga emocional única al programa, ya que vivió de cerca cada representación dedicada a su madre.

El episodio fue conducido por Karime Pindter, quien destacó el orgullo de poder celebrar a una figura que marcó la historia del entretenimiento mexicano. “Este homenaje está hecho con amor, con respeto y con la intención de recordar que Silvia Pinal fue, es y seguirá siendo un ícono eterno”, expresó durante la transmisión.

Lee: ¿Alejandra Guzmán habría agredido físicamente a Efigenia Ramos, exasistente de Silvia Pinal? Esto lo aseguran

La más draga homenaje

¿Dónde ver “La más Draga 7” y cuántos capítulos lleva el reality drag más famoso de México?

La séptima temporada de La más draga, titulada El séptimo sello, se estrenó el martes 30 de septiembre de 2025 a las 21:00 horas (hora del centro de México). Como en ediciones anteriores, el programa se transmite de forma gratuita a través del canal oficial de YouTube de La más draga, lo que permite que fans de todo el mundo puedan seguir cada episodio sin restricciones de plataforma.

Hasta el 8 de octubre de 2025, La más draga 7 ha emitido dos capítulos oficiales:

  • Capítulo 1: La más Guelaguetza
  • Capítulo 2: La más Silvia Pinal (con Sylvia Pasquel como jueza invitada)

La temporada está programada para tener 12 episodios en total, culminando el 16 de diciembre de 2025.

¿Por qué Sylvia Pasquel rompió en llanto durante el homenaje a Silvia Pinal en “La más draga 7”?

Sylvia Pasquel no pudo contener las lágrimas durante el episodio homenaje a su madre, Silvia Pinal, en “La más draga 7”. La actriz se mostró profundamente conmovida al presenciar cómo las concursantes recreaban con respeto, creatividad y cariño las distintas etapas de la vida y carrera de la llamada Diva del Cine de oro mexicano.

Al finalizar las presentaciones, Pasquel tomó el micrófono para agradecer al equipo del programa por el gesto y pronunció unas palabras que emocionaron tanto a los jueces como al público:

“Bueno, lo primero que quiero hacer es agradecerte haber tenido la idea de crear este hermoso programa, este homenaje a una mujer excepcional. Una mujer que era pícara, simpática, alegre, dicharachera, llena de historias y de anécdotas, y una persona que me mueve el corazón”.
Sylvia Pasquel
Sylvia Pasquel

Mientras hablaba, su voz se quebró y las lágrimas comenzaron a rodar por su rostro. Pasquel recordó con ternura a su madre, quien falleció en noviembre de 2024, y reconoció que verla homenajeada en un escenario tan colorido y lleno de arte fue una experiencia profundamente emocional.

“Les doy las gracias por traerla a este homenaje tan hermoso. Sus vestuarios están bellos, sus maquillajes también… yo les agradezco, la verdad, por esta noche estar aquí rindiéndole homenaje a mi mami”
Sylvia Pasquel

El público respondió con aplausos y vítores, mientras las participantes del reality se acercaban para abrazarla.

Lee: Silvia Pinal: Efigenia Ramos rompe el silencio tras quedar fuera de la misa en honor a “la Diva de México”

¿Cuándo y cómo murió Silvia Pinal, la Diva del Cine de oro mexicano?

La icónica actriz mexicana Silvia Pinal falleció el 28 de noviembre de 2024 a los 94 años de edad, en la Ciudad de México. Su partida marcó el fin de una era en el espectáculo nacional, dejando un legado imborrable en el cine, la televisión y el teatro. La noticia fue confirmada por TelevisaUnivision y por sus familiares, quienes estuvieron a su lado durante sus últimos momentos. La actriz había sido hospitalizada desde el 21 de noviembre debido a una infección en las vías urinarias que se complicó con el paso de los días.

Durante su estancia en el hospital, Silvia Pinal presentó problemas para deglutir, lo que provocó episodios de broncoaspiración que derivaron en el colapso de uno de sus pulmones. Aunque inicialmente se esperaba que fuera dada de alta el 27 de noviembre, su estado de salud se agravó repentinamente. De acuerdo con reportes médicos y declaraciones de sus hijos, la actriz fue sedada y permaneció inconsciente en sus últimas horas. La causa oficial de su muerte fue una neumonía complicada, que afectó severamente sus pulmones y terminó por apagar la vida de la diva del Cine de Oro mexicano.

El fallecimiento de Silvia Pinal generó una ola de homenajes y tributos en todo el país. El Palacio de Bellas Artes fue el escenario elegido para rendirle un homenaje luctuoso, donde artistas, familiares y admiradores se reunieron para despedirla. Su legado como pionera del entretenimiento, conductora de “Mujer, casos de la vida real” y musa de Luis Buñuel, sigue vivo en la memoria colectiva. La actriz dejó una huella profunda en generaciones de mexicanos que crecieron admirando su talento, elegancia y fuerza escénica.

Silvia Pinal
Silvia Pinal / Redes sociales

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -