Juan Pablo Gil participa en una obra que te causará ‘terror'; ¡el final cambia cada función!
El personaje que interpreta derriba un avión con 164 personas para salvar a otras 70 mil y por eso va a juicio.

En la obra ‘Terror’ el público decide el destino del acusado.
/Francisco Mancera y Esteban Sánchez
Juan Pablo Gil (28), es uno de los protagonistas de la obra “Terror”, una historia que comienza con un atentado terrorista, donde se pone sobre la mesa el dilema entre lo legal y lo moral: un acusado, un juez, un fiscal, un abogado defensor, un testigo y la esposa de una de las víctimas, exponen el caso,—como si se tratara de un juicio real—.
El público, (haciendo las veces de jurado) decidirá el destino del acusado, por lo cual, el final puede cambiar cada función.
Es precisamente Juan Pablo Gil quien interpreta al piloto de la fuerza aérea alemana que desobedece las órdenes de sus superiores y derriba un avión comercial secuestrado con 164 pasajeros a bordo, antes de que la aeronave se estrelle contra un estadio de fútbol con 70 mil personas. El piloto está acusado de asesinar a los viajeros.
Platicamos con Gil sobre la experiencia de viajar en avión y si alguna vez ha vivido un vuelo de terror.
-¿Viajar en avión te genera cierto temor?
“Por más que digamos que no tenemos miedo, el estar en el avión para mí es un instrumento de los más peligrosos porque la sensación de volar en cualquier momento te sientes desprotegido, hay una turbulencia y te alteras. A mí por lo general no me da miedo, pero si hay una turbulencia empieza a darte miedito”.
-¿Alguna vez has tenido un vuelo desagradable?
“No, hasta ahora no y espero no tenerlo nunca. Afortunadamente soy de los que se duerme y casi no me entero de nada”.
-¿Recuerdas tu primer viaje en avión?
“Sí, yo soy de Culiacán, Sinaloa. Mis abuelos vivían en La Paz, Baja California, nos mandaban a todos los primos a visitar a los abuelos y fue mi primer viaje. Íbamos como 7 niños, cuidados por las aeromozas. Recuerdo que echamos mucho relajo, nos sentíamos rockstars. Ese fue mi primer vuelo”.
-¿Cómo es que te llaman para esta obra?
[comments] “Llegué a vivir a México hace 9 años con un tío, Benjamín Espinoza, que es cantante. Él me dio asilo y ahorita está casado con una actriz, Griselda Contreras, muy amiga de Ana Graham y ella me dijo: ‘Compadre tengo una obra para ti de una amiga mía y te quieren a ti’. Yo encantado. Me mandaron el texto y me fascinó”. [/comments]
-¿Qué sigue además de la obra?
“Es probable que entre como productor de una película que tengo para octubre. Apenas me mandaron el guión. Se llama “El club de los solterones”. Es un grupo de hombres de treinta y tantos”.
-¿No habrá segunda parte de ‘Nosotros los nobles’?
“Me encantaría, pero de momento no he tenido ningún acercamiento al respecto”.