Lili Brillanti cumple un sueño al convertirse en empresaria
La conductora cumple uno de los sueños que dejó inconcluso junto a su hermano, Juan Ramón, quien murió hace un año a causa de la Covid.

Luis Pérez l Lili Brillanti cumple un sueño al convertirse en empresaria
/Luis Pérez
Muy agradecida por poder realizar este sueño, la conductora Lili Brillanti, de 48 años de edad, se lanza como empresaria, pues hace unos días se llevó a cabo la inauguración de su planta purificadora de agua, proyecto que inició con su hermano, Juan Ramón, quien lamentablemente falleció hace un año, a causa de la Covid.
Con la misma ilusión, siguió adelante con el plan y se asoció con su sobrina, hija de su querido hermano, y hoy honran la memoria de su hermano, además que ven materializado el sueño que tenían de poner este negocio.
En compañía de varios amigos del medio como Vanessa Arias, Claudia Bollat, Yuliana Peniche; José Luis el “Parejita” López, y Samia Bracamontes, inauguraron el fin de semana pasado la purificadora.
Te puede interesar: Fallece Juan Ramón, el hermano de la conductora Lili Brillanti
Platicamos con la actriz, quien se encontraba muy emocionada por este nuevo proyecto
- ¿Cómo inicio este proyecto?
“Es un sueño que había platicado con mi hermano Juan Ramon, antes que él muriera, como saben su muerte fue muy repentina y sorpresiva para todos nosotros, lamentablemente falleció el año pasado por causas del contagio del Covid, pero no quise dejar este sueño a un lado”.
“Es un sueño que había platicado con mi hermano Juan Ramon, antes que él muriera, como saben su muerte fue muy repentina y sorpresiva para todos nosotros, lamentablemente falleció el año pasado por causas del contagio del Covid, pero no quise dejar este sueño a un lado”.
- ¿Por qué hacerlo el Oaxtepec?
“Desde que inicio la pandemia decidimos venirnos a vivir para acá, mi casa en Morelos, nos sirvió para resguardarnos, y que mi hijo Mael, de 9 años, no estuviera tan encerrado, eso nos ayudó mucho y bueno, aquí decidimos que era el mejor lugar para poner la planta purificadora”.
“Desde que inicio la pandemia decidimos venirnos a vivir para acá, mi casa en Morelos, nos sirvió para resguardarnos, y que mi hijo Mael, de 9 años, no estuviera tan encerrado, eso nos ayudó mucho y bueno, aquí decidimos que era el mejor lugar para poner la planta purificadora”.
- ¿Qué servicios encontramos en esta planta?
“Es una planta ‘Elite’, y tenemos varios tipos de agua, la purificada, (que es un agua muy ligera y nos salen 2 gotas, cuando la normal es de 4); agua Alcalina (incrementa la concentración, disminuye riesgo de enfermedades del corazón, pérdida de peso, lubrica los músculos, incrementa los niveles de oxígeno, desintoxica el organismo, previene el envejecimiento); Osmótica (no contiene sales) y la Vitaminada, además que tengo la ventana de venta de 24 horas”.
“Es una planta ‘Elite’, y tenemos varios tipos de agua, la purificada, (que es un agua muy ligera y nos salen 2 gotas, cuando la normal es de 4); agua Alcalina (incrementa la concentración, disminuye riesgo de enfermedades del corazón, pérdida de peso, lubrica los músculos, incrementa los niveles de oxígeno, desintoxica el organismo, previene el envejecimiento); Osmótica (no contiene sales) y la Vitaminada, además que tengo la ventana de venta de 24 horas”.
- ¿Un gran proyecto, cierto?
“Sí, la verdad es que desde que empezamos con este proyecto nos comprometimos mucho, y buscamos darles a los habitantes de Morelos un gran producto y lo logramos, te puedo decir que hicimos un maravilloso trabajo mi sobrina Mara y el equipo que nos apoyó”.
“Sí, la verdad es que desde que empezamos con este proyecto nos comprometimos mucho, y buscamos darles a los habitantes de Morelos un gran producto y lo logramos, te puedo decir que hicimos un maravilloso trabajo mi sobrina Mara y el equipo que nos apoyó”.
- ¿A quién dedicas todo esto?
“A la memoria de mi querido hermano, Juan Ramón, quien lamentablemente murió el año pasado a causa de las secuelas del Covid, de mi sobrina Mara y de su viuda, mi cuñada Martha Juan, además de mi esposo, Jesús Zapico, mi hijo Mael, toda mi familia y las familias del mundo entero que hemos tenido que enfrentar este virus que nos sorprendió”.
“A la memoria de mi querido hermano, Juan Ramón, quien lamentablemente murió el año pasado a causa de las secuelas del Covid, de mi sobrina Mara y de su viuda, mi cuñada Martha Juan, además de mi esposo, Jesús Zapico, mi hijo Mael, toda mi familia y las familias del mundo entero que hemos tenido que enfrentar este virus que nos sorprendió”.
- ¿Quiénes fueron tus padrinos?
“Bueno primero agradezco mucho a mis amigos que se dieron el tiempo de venir, mis amigas las actrices Claudia Bollat, Vanessa Arias, Yuliana Peniche; los conductores José Luis ‘Parejita’ López, Samia Bracamontes, y la RP Vicky López, pero además planeamos una comida sorpresa para el “Parejita”, pues el lunes 18 era su cumpleaños y le armamos algo muy pequeño, íntimo, pero muy lindo y con mucho cariño”.
“Bueno primero agradezco mucho a mis amigos que se dieron el tiempo de venir, mis amigas las actrices Claudia Bollat, Vanessa Arias, Yuliana Peniche; los conductores José Luis ‘Parejita’ López, Samia Bracamontes, y la RP Vicky López, pero además planeamos una comida sorpresa para el “Parejita”, pues el lunes 18 era su cumpleaños y le armamos algo muy pequeño, íntimo, pero muy lindo y con mucho cariño”.
- ¿Qué le organizaron?
“Bueno fue una comida en el jardín Valkiria, dimos de comer tacos árabes, de pastor, bistec y frijoles charros, y bueno para la torna fiesta dimos chilaquiles verdes y frijoles refritos, estuvo muy padre la fiesta del festejo”, finalizó.
“Bueno fue una comida en el jardín Valkiria, dimos de comer tacos árabes, de pastor, bistec y frijoles charros, y bueno para la torna fiesta dimos chilaquiles verdes y frijoles refritos, estuvo muy padre la fiesta del festejo”, finalizó.