Mane de la Parra manda mensaje a comunidad LGBT+
"Tienen todo mi respeto y siempre voy a defender el amor sea como sea", aseguró Mané de la Parra.

Instagram | Mane de la Parra manda mensaje a comunidad LGBT+.
/IG @manedelaparra
El cantante Mane de la Parra se esforzó en que su paso por el programa '¿Quién es la máscara?’ no fuera solo para entretener, sino que hizo lo posible para que su personaje ‘Quetzal’ tuviera un propósito.
El actor tomó con mucha seriedad su participación en el exitoso show de Televisa, por lo que aprovechó para expresar su apoyo a la comunidad LGBT+.
Mane se quitó la máscara en el séptimo programa y compartió por qué a lo largo de las semanas que estuvo en el show y se enfocó en llevar un mensaje inclusivo y dirigido a la comunidad LGBT, ya que su personaje tenía que ver con esto.
Según Mane, ‘Quetzal’ es un personaje que imparte el respeto por los demás y él vino a defender el amor y así se despidió del programa con un mensaje de amor e inclusión: “Siempre que hago un proyecto lo hago por alguna razón. A pesar de no ser miembro de la comunidad LGBT, sí soy es activista de ella, yo quería que esto fuera un mensaje de amor, de paz, de solidaridad, de inclusión”.
“Creo que necesitamos dejar de estar juzgando quién está detrás y empezar a ver en dónde está nuestro corazón. Dejemos los prejuicios, dejemos de cerrarnos. El mundo nos ha dado la lección que lo más importante en la vida es amarnos y respetarnos. Y lo que le quiero decir a la comunidad LGBT es que tiene todo mi respeto. Siempre voy a defender el amor sea como sea”, aseguró el ahora protagonista de la nueva novela del señor Juan Osorio, llamada '¿Qué le pasa a mi familia?’.
El cantautor y actor mexicano se considera heterosexual, sin embargo, dijo que como activista apoya la diversidad sexual: “Yo decidí que este personaje, ‘Quetzal’ fuese parte de la comunidad por que como heterosexual, como activista, como supporter de la comunidad LGBT, creo que es muy importante alzar la voz y decir señores, hay que empezar a amarnos, a respetarnos, a respetar nuestras diferencias, a ser más plurales. Y necesitamos gente que no sea parte de esa comunidad, pero sí que sea más empática”.
TE PUEDE INTERESAR: Eva Longoria usa calcetas con la cara de su hijo