Natalia Téllez asegura que la maternidad ha sido un regalo que recibió
La actriz señaló que le da miedo hacer las cosas mal en torno al tema de la maternidad.

Natalia Téllez asegura que la maternidad ha sido un regalo que recibió
/Francisco Mancera Instagram: @natalia_tellez
- Natalia actualmente participa como conductora del programa ‘Netas Divinas’ en Unicable.
- La actriz ha dicho que nunca se imaginó vivir esta experiencia, la cual ha aprendido a disfrutar con el pasar los días.
La conductora Natalia Téllez está disfrutando su etapa de mamá, donde ella misma se sorprende de lo que ha aprendido y de lo que hace su hija. Incluso nos comentó que todos los días se asombra de lo que va experimentando, como los sentimientos de amor y cariño hacia un ser pequeñito como su bebé.
Natalia se convirtió en mamá por vez primera en febrero del año pasado a lado del fotógrafo, Antonio Zabala, a quien conoce desde los 13 años, pero fue hasta el 2020 que comenzaron una relación.
Nos encontramos a Natalia en una alfombra roja de una revista de sociales, donde le preguntamos como ha vivido este proceso de ser mamá y esto fue lo que nos contó.
-¿Cómo te sientes de ser una mujer trabajadora, luchona en pro de la familia que has formado?
“Creo que al final las mujeres desde el ámbito puede ser familiar y sobre todo laboral y social, tenemos que hacer labor y sobre todo encontrar los espacios que este sea reconocido”.
-¿Qué ha sido lo más complicado y lo que disfrutas de la etapa de mamá?
“Creo que ha sido más fácil de lo que esperaba, disfruto mucho poder verme, verme reflejada en otra mujer, de repente encontrar la ternura o algunos sentimientos que a lo mejor yo no tenía muy desarrollados. Porque vives pensando y enfocada en otros tipos de objetivos y de repente ha sido hermoso reconocerme y resignificarme desde otro punto. Mucho más suave, mucho más tierno”.
-¿Te consideras un ejemplo para muchas mujeres que tal vez pensaban como tú de no tener ese instinto materno, pero cuando lo experimentan cambian de opinión?
“La verdad, la labor si va para las mujeres, no desdeñando a los hombres, pero al final lo que hago, lo que hablo y a lo que me dedico está más enfocado a inspirar a más mujeres y es un halago que ellas disfrutan lo que hacemos”.
-¿Cuándo sales a trabajar extrañas a tu bebé o vas aprendiendo a dividir esa parte?
“Siento que me he acostumbrado a tener espacios para ella, para mí, para mi trabajo, creo que eso es lo sano y necesario. Como dice una mamá, ellos crecen rápido y van a la escuela, van a la guardería, y tienen sus actividades, cómo uno también las tiene, entonces ella debe entender eso”.
-¿Cuál es el mayor miedo al que te enfrentas día con día?
“Al miedo de hacerlo mal, que salga mal, no sé; basado en que, pero a veces lo llegas a pensar y eso es lo duro”.
-¿Te cuesta trabajo pedir algún consejo?
“Sí, esa es parte de la maternidad, de ser humilde, de reconocer que no tienes idea de lo que estás haciendo, y de que hay mamás que saben más que tú, y que muchas mujeres han pasado por ese camino, y si te pueden ayudar, y si hay que ser humildes y estar abierto para escuchar lo que dicen las otras”.
-¿Te has sorprendido con lo que has aprendido en esta etapa de mamá?
“Sí, se necesita mucho valor para ser mamá, para hacer carrera y para ser mujer y cada pasito a veces se nos olvida y cuando lo reconoces, hay muchísima fuerza y valor en el camino que uno ha tomado”.
-Te gustaría volver a vivir la experiencia de ser mamá y buscar un hermanito para tu hija?
“Yo creo que no, por ahora no; nunca hay que decir nunca, pero por el momento no es el plan”.
-¿Estás disfrutando ahora tu matrimonio?
“Así es, disfrutarnos, pero no es prioridad, ahorita, no”.
-¿Cómo pareja cómo se disfrutan?
“Bien, yo creo que haciendo equipo, ese es el tipo de pareja con el que no voy a decir que era lo que estaba soñando. La parte positiva de tener pareja es donde tengas la libertad de ser tú y el otro también y juntos puedan tener un proyecto compartido y eso es lo padre. Yo sigo siendo Natalia, tengo un compañero, tengo una hija y cada quien tiene sus universos aparte”.
-¿La vida te ha sorprendido por los parámetros que son contrarios a los que tú te habías planteado?
“Yo siempre lo dije, mi objetivo no era formar una familia y fue un regalo que se dio, y agradezco mucho porque es uno de los tesoros más grandes, pero no enfoqué mis esfuerzos y mi vida a eso. Es algo que sucedió y creo que entre más mujeres hicieran su vida sin que ese sea el propósito, tal vez, se dé con un poco más de libertad y también si no se da; no tiene por qué ser el objetivo globalizado de todas las chicas porque ha dado malos resultados”, finalizó.